Idea / Filosofía

ES_ARQ se concibe como parte de la estrategia digital de La Casa de la Arquitectura y nace con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos de esta, en especial a los de divulgación y posicionamiento de la arquitectura española de un modo dinámico y adaptado a la era digital.

ES_ARQ se constituye como una base de datos de la arquitectura española y tiene por objetivos la investigación y conservación del legado arquitectónico español y sus representaciones contemporáneas, la difusión nacional e internacional y la colaboración con instituciones y asociaciones relacionadas con la divulgación de la arquitectura para crear sinergias que favorezcan su conocimiento, el desarrollo económico del sector y la participación de la ciudadanía tal y como señala el artículo 5.5 de Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura.

Con base en los artículos 35 y 37 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, la reproducción de las obras se realizará sin finalidad lucrativa y, exclusivamente, para fines de investigación o conservación.

La Casa de la Arquitectura, a su vez, tiene origen en el artículo 7 de la Ley 9/2022 de Calidad de la Arquitectura, y se concibe como museo de titularidad y gestión estatal adscrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y herramienta para el fomento de la investigación y la conservación de la arquitectura como hecho cultural que refleja circunstancias propias de cada sociedad, abordando cuestiones de identidad con los valores que representa, que tienen una incidencia directa en el desarrollo individual y colectivo de la sociedad.

La Casa de la Arquitectura tiene el propósito fundamental de servir a la sociedad, para convertirse en un canal de comunicación y sensibilización sobre los valores de calidad de la arquitectura, entendida también, como una actividad multidisciplinar resultado de un esfuerzo colectivo y coordinado. Es, por tanto, plataforma de intercambio entre instituciones y asociaciones vinculadas a la difusión de la arquitectura y busca establecer mecanismos de colaboración con el sector educativo y los entes locales, entre otros, para mejorar el conocimiento del patrimonio arquitectónico en el conjunto de la sociedad desde edades tempranas. Además, tiene el deber de servir como punto de encuentro, de exposición, de comunicación y de difusión, a través de actividades de carácter lúdico, turístico, cultural y social dirigidas a un público transversal e intergeneracional.

add

Objetivos

  1. Convertirse en un referente nacional e internacional para la divulgación y la proyección de la arquitectura en el extranjero.

  2. El impulso de la reflexión, la investigación y la innovación en arquitectura.

  3. La sensibilización sobre aspectos como la accesibilidad universal, sostenibilidad, salud y bienestar o perspectiva de género en el ámbito de la arquitectura.

  4. El acercamiento de la arquitectura y el urbanismo a todas las personas, generando cultura e interés arquitectónico desde diferentes enfoques.

  5. La dinamización de municipios en riesgo de despoblación mediante el impulso de la actividad cultural relacionada con la arquitectura en todo el territorio.

  6. A la consecución de los citados fines, ES_ARQ y La Casa de la Arquitectura, se plantean como semilla y catalizador de la actividad relacionada con la arquitectura en España.

Sedes

La Colección estable de la Casa de la Arquitectura está constituida por el patrimonio arquitectónico, urbanístico y documental adscritos al MITMA en forma de objetos, dibujos, documentos, planos e imágenes producidos en cualquier soporte.

Espacio offline_

La sede física principal de la Casa de la Arquitectura en Madrid.

  • Espacios para la colección permanente expuesta.
  • Espacios adaptables a distintas necesidades como salas de reunión, talleres o conferencias.
  • Espacios para celebrar exposiciones itinerantes (Premio Nacional de Arquitectura, Bienales y Europan) o intervenciones efímeras de arquitectxs jóvenes...
  • Espacios para albergar el archivo físico y las actividaes de investigación, como laboratorios, biblioteca, almacenes o despachos.

Espacio online_

Museo virtual de la Casa de la Arquitectura.

  • Digitalización de los documentos relevantes del archivo para construir una biblioteca virtual. Virtualización de obras maestras de la arquitectura española del siglo XX y XXI.
  • Plataforma colaborativa en la que los arquitectos y estudios podrán documentar la información relativa a sus proyectos como a la propia de los estudios y arquitectos registrados en el sistema.
  • Herramientas de localización georreferenciada. Elaboración de un mapa georreferenciado de edificios destacados con generación de itinerarios, filtros de búsqueda, herramientas colaborativas y línea de tiempo.
  • Virtualización de los espacios físicos disponibles para realizar exposiciones, entregas de premios y debates online dentro de un museo o congreso virtual.

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.