150 viviendas VPO, garaje y locales comerciales en Valdebernardo

La solución aportada por la oficina de Frechilla y López-Peláez, referente de más de una generación de jóvenes arquitectos madrileños desde su atalaya docente en la Escuela de Arquitectura de Madrid, es la prueba de que además de los despachos empleados por PSV-SEGISA, muchos otros hubieran podido responder con originalidad y éxito a los encargos de los bloques de viviendas de Valdebernardo.

Ver galería
COAM (2000). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 321)

Con una más que notable experiencia en esta tipología, gracias a sus intervenciones en Palomeras y otros distritos madrileños cuyo nombre se asocia con vivienda social, y conscientes del peligro de la isotropía característica de muchas intervenciones de vivienda agrupada, Frechilla y López-Peláez plantearon para su proyecto un gesto consistente en el desplazamiento de la edificabilidad asignada a la última planta a una de las esquinas, siendo ocupada por viviendas en dúplex acogiéndose a la ordenanza de entreplanta. Este gesto se acompaña con la construcción de un cuerpo de cornisa inclinado que levanta su proa precisamente en la esquina suroeste, la más visible desde el bulevar al que se asoma la edificación. En lo que a las viviendas se refiere se ha optado por la utilización masiva de una tipología de dos viviendas pasantes por escalera. Los estares de todas las viviendas se abren alternativamente al patio de manzana o a las calles perimetrales, buscando el mejor soleamiento, en tanto que todas las cocinas son exteriores, buscando con ello preservar la calidad espacial del patio de manzana.

COAM (2000). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 321)
COAM (2000). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 321)

Solo puntualmente se emplean los dúplex y en un número todavía menor de viviendas y con el único objeto de ajustar las dimensiones residuales de la edificación se recurrió a viviendas de un solo dormitorio. Finalmente, puede apuntarse que este provecto de 150 viviendas que ocupa una de las manzanas cerradas que dan al bulevar principal de Valdebernardo, mereció el Premio a la Arquitectura otorgado por el Colegio de Arquitectos de 1998.

Alzado oeste y Alzado sur - COAM (2000). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 321)

Información general

150 viviendas VPO, garaje y locales comerciales en Valdebernardo

AÑO

1998

Dirección

Blvr. Indalecio Prieto, 19

28032 Vicálvaro - Madrid

Latitud: 40.400480775

Longitud: -3.621033148

Clasificación

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

  • Sección transversal - COAM (2000). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 321)
  • COAM (2000). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 321)
add

Ubicación

40.400480775 -3.621033148 24312b2e-f6aa-4f1b-9b5a-3afb5ed88d96 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.