2 VPP en Badajoz

Intervenir mediante estrategias que respondan de forma material al contexto donde se inserta es, en definitiva, compartir y pertenecer a un lugar. Sin necesidad de recurrir al folclore. Sin renunciar a la contemporaneidad. El acercamiento pretende establecer vínculos con la memoria y con la realidad más próxima, como un rumor continuo que pide ser escuchado atentamente.

Ver galería

La transferencia de paisajes es el mecanismo a través del cual el objeto proyectado adquiere propiedades o características del entorno, buscando un efecto recíproco respecto al lugar que ocupa.

La condición de borde de la parcela es aprovechada para reinventarse sobre la adaptación doméstica de las construcciones industriales, que se sitúan en los puntos de charnelas entre campo y ciudad.

Fernando Alda

La mirada foránea permite apreciar las cualidades de aquello que, aunque cercano, no es evidente. Mediante un sistema constructivo sencillo y la baja tecnología de los elementos de una arquitectura primitiva, intentamos redescubrir de forma creativa y reformular una arquitectura industrial.

La esencia constructiva de los secaderos extremeños se trasfiere de la periferia a nuestro edificio. La construcción de un volumen tamizado por las celosías de las fachadas que permiten la iluminación y ventilación de los espacios; un forjado sanitario que lo aísle de la humedad del suelo; y habitaciones colgantes, como si de un sistema de secado se tratase.

El resto del proyecto se apoya en estrategias compositivas para resolver el programa funcional. En una parcela comprimida, las diferentes estancias de las viviendas se van haciendo su propio hueco. Cada vivienda se desarrolla en dos plantas, con una planta baja muy diáfana, donde se desarrolla la zona de día, con una escalera, libre en todo su hueco, que comunica con la planta primera, donde se sitúan los dormitorios, que “cuelgan” de la propia cubierta. En este sentido, no solo existe una zonificación por usos, sino que esta condición dispar se extiende a las características físicas de los espacios, comprimiéndose en las zonas de descanso y recogimiento y abriéndose en las zonas de día.

La cubierta le ofrece continuidad a la fachada, incluso en su materialidad. Mediante geometrías facetadas, se comprime y se recorta, adaptándose al volumen único y homogéneo fuertemente caracterizado por la pendiente de la calle. El edificio que anteriormente se acercaba a un contexto industrial inmediato, se levanta ahora sobre su perfil y se distancia para sumarse entre el entorno urbano y las lomas y llanos del paisaje agrario.

Información general

2 VPP en Badajoz

AÑO

2011

Dirección

C/ Barrio de la Iglesia, 1-3

06172 Torre de Miguel Sesmero - Badajoz

Latitud: 38.618437259

Longitud: -6.794448225

Clasificación

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

A/P 2012

Estudios de arquitectura participantes

Gálvez & Algeciras architecture studio

add

Ubicación

38.618437259 -6.794448225 6d191612-b4d9-4058-827d-c2880e6d85f9 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.