79 viviendas en El Polvorín

El promotor es el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria como gestor del Plan de Actuación para la reposición de las viviendas de El Polvorín, enmarcadas en el Convenio de remodelación de barrios en las Islas Canarias, siendo el equipo redactor su Oficina Técnica de Vivienda, autora también de gran parte de las nuevas promociones para la reposición y que participó en la modificación del Plan Especial de Reforma Interior del barrio de El Polvorín.

Ver galería

La parcela objeto del proyecto, entre la Carretera de Mata y el barrio de El Polvorín, tiene forma triangular, presenta una fuerte pendiente, con una diferencia entre cotas en sentido longitudinal de 7,20 m, y cuenta con una superficie total de 2.710,57 m2. Con objeto de resolver la gran diferencia de cotas existente entre los extremos de la parcela se realiza una planta sótano destinada a garaje (66 plazas de garaje y 40 trasteros) que ocupa la totalidad del solar y que se resuelve en dos niveles. Hacia el barranco este sótano presenta fachada, diseñándose como un zócalo que se adapta al contorno del barranco y que puntualmente se interrumpe con la aparición de los cuerpos de ascensores y escaleras.

Héctor Martínez Santana
Héctor Martínez Santana

La promoción dispone de 79 viviendas protegidas y 4 locales en 7 bloques, de 5 plantas, dispuestos con distancias, retranqueos y giros diferentes entre sí, con espacios abiertos entre ellos, generando un desequilibrio formal y volumétrico, que unido a las pasarelas que las atraviesan o adosan, favorecen múltiples perspectivas y ofrecen una permeabilidad espacial entre la Carretera de Mata y el barrio de El Polvorín. Se disponen tres núcleos de comunicaciones verticales (escaleras y ascensor) que conforman volúmenes independientes que, por sus dimensiones y los materiales utilizados, adquieren una gran autonomía visual y compositiva frente a los bloques de viviendas.

Héctor Martínez Santana

Las viviendas se clasifican en cuatro tipos, cuyas diferencias radican en el número de dormitorios y baños, siendo generalmente la disposición, orientación y proporciones de las dependencias las mismas. La vivienda característica cuenta con una superficie de 68 m2 útiles, dispuestos sobre un rectángulo de 10,95 x 7,20 m. La distribución interior se organiza a partir del salón-comedor, desde el que arranca un pasillo que posiciona a un lado tres dormitorios y al otro las zonas húmedas, cocina, solana y baño. Esta jerarquización funcional tiene por objeto alternar la posición de las dependencias por bloques para hacer coincidir las zonas de día y noche en un mismo espacio libre o patio.

Los alzados de los bloques mantienen una gran uniformidad, haciendo destacar la volumetría del conjunto, con soluciones diferentes hacia la Carretera de Mata y hacia el barrio de El Polvorín. La fachada principal es la resultante de la disposición en peine que tienen los bloques con las pasarelas de interconexión, formalizándose patios paralelos y abiertos en sus extremos que favorecen la permeabilidad y relación visual entre ambos lados. La fachada posterior, de gran presencia por su posición elevada respecto al barrio, convierte las pasarelas, opaquizadas mediante lamas, en el elemento unificador de la composición.

Héctor Martínez Santana
María Begoña Melián Machín, Carlos Lombardo González, José Manuel Fleitas Rodríguez y Héctor Martínez Santana

El material predominante es el enfoscado pintado de blanco, y son relevantes los paneles fenólicos gris oscuro de los testeros y el mortero, con apariencia de hormigón armado visto, de los núcleos de comunicaciones, así como las piezas en color plata que conforman las lamas en la fachada norte.

Héctor Martínez Santana

Información general

79 viviendas en El Polvorín

AÑO

2009

Dirección

Ctra. de Mata, 74

35014 Las Palmas de Gran Canaria - Las Palmas

Latitud: 28.106194397

Longitud: -15.42681192

Clasificación

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria (COAGC)

  • María Begoña Melián Machín, Carlos Lombardo González, José Manuel Fleitas Rodríguez y Héctor Martínez Santana
add

Ubicación

28.106194397 -15.42681192 f54b4bb2-9cdf-43e0-aa7c-86fbaac5af57 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.