Acondicionamiento de la playa de El Confital

El Confital constituye una zona de indudable interés desde el punto de vista medioambiental y de un alto significado social en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Puede afirmarse que es el área más importante en la zona costera del término municipal por su interés geomorfológico y biológico y, desde el punto de vista social, por su privilegiada posición dentro de la franja litoral poniente de la ciudad.

Ver galería

Por otra parte las condiciones de dinámica litoral que confluyen en la bahía dan lugar a fenómenos de oleaje de gran atractivo para la práctica de actividades deportivas vinculadas al mar, entre ellos submarinismo y surf, con la peculiaridad de “la mejor derecha de Europa” –en el argot de esta práctica deportiva –, que es una ola que se forma en su litoral y que atrae a practicantes tanto de las islas como a nivel internacional. Durante décadas este lugar fue asentamiento de numerosas chabolas y, posteriormente, terreno apetecido para el desarrollo urbanístico y la implantación de edificaciones turísticas.

Protección en zona de escalera marsellesa - Antonio Suárez
Sendero de pórfido - Antonio Suárez

Finalmente el planeamiento general del municipio calificó a este lugar como de uso dotacional público, y cerró las puertas a cualquier intervención edificatoria. Con esa ordenación definitiva se redacta el proyecto de la obra.

La obra realizada se compone de tres elementos fundamentales:

Pórfidos y madera - Lorena Chirino

–Acceso por el acantilado, realizado en acero Cortén, junto a un corte basáltico.

Sendero sobre acantilado - Antonio Suárez

–Sendero litoral, realizado en madera tratada y pórfidos de distinto color en bloques.

Planta general esquemática - Antonio Suárez Linares, Ancor Suárez Suárez, Carmelo Suárez Cabrera

–Conexiones entre el acceso rodado y el sendero litoral, ejecutadas en madera tratada.

Mirador en sendero sobre acantilado - Antonio Suárez
Sendero sobre acantilado - Antonio Suárez

El trazado en planta dialoga con el perfil litoral contrasta el Cortén con el basalto negro, acentúa las singularidades con los núcleos de pórfido en bloques y facilita el paseo por tarimas de madera sobreelevadas con respecto al terreno natural. Por tanto se mantienen las escorrentías naturales, se recuperarán los endemismos propios de El Confital y se naturalizará toda la superficie comprendida entre el acceso rodado y el sendero litoral. La voluntad de formalizar una propuesta “no urbana” ha llevado a intervenir siempre en articulación dialéctica con el medio natural. El basalto expresa toda su fuerza material al yuxtaponerle el sendero de Cortén, las emergencias vulcanológicas de los bloques de pórfido acentúan los cambios de traza del litoral y las tarimas de madera colocan a los suelos naturales como elementos museísticos. Todo se concibe, por otra parte, en función de su uso social.

El sendero acantilado, además de resolver un acceso sin riesgos, ofrece unas perspectivas de la playa que hasta ahora no estaba a disposición de los usuarios del lugar. Los bloques de pórfido son lugares de reunión, de tomar el sol, de dejar las tablas o los trajes de neopreno, de mirar el paisaje, etc.

Los distintos colores de los bloques permiten elegir unos u otros en función del soleamiento en cada ocasión, los más oscuros para los días nublados y los más claros para los días más calurosos.

Las tarimas de madera son lugar de paseo, gradas de espectáculo para el surf, lugares de reunión, solariums, etc. La práctica es la verificación de la verdad, y la experiencia de pocos meses de uso es que ha aumentado de manera importante la cantidad de personas que utilizan el lugar, que se ha mejorado el estado de conservación de los recursos naturales existentes, que se facilitan multitud de actividades y que se ha constituido en un nuevo atractivo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Información general

Acondicionamiento de la playa de El Confital

AÑO

2008

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

C/ Rodrigo de Manrique, 8

35009 Las Palmas de Gran Canaria - Las Palmas

Latitud: 28.15928215

Longitud: -15.4351617

Clasificación

Materiales construcción

Acero

Madera

Granito

Sistema constructivo

Pasarela de acceso sobre el acantilado ejecutada en acero Cortén, pasarelas en la zona de playa de madera de pino Laricio tratada ambiente 3, riesgo 4, y bloques de granito y pórfido en formatos grandes sobre cama de arena

Superficie construida

más de 20000 m²

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria (COAGC)

Enlaces web

Carmelo Suárez

add

Ubicación

28.15928215 -15.4351617 c2b5040e-09f4-4fe8-843a-b7bad9ec7ec4 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.