Adecuación de los restos arqueológicos del antiguo teatro romano de Tárrago (I a.C. - II d.C.) y su activación como espacio público

Estudi d'arquitectura Toni Gironès Saderra

Los restos arqueológicos del antiguo teatro romano de Tarraco (I a.C. - II d.C.) se descubrieron en el año 1885 en el límite donde la muralla romana reseguía y aprovechaba la topografía original, salvando así el desnivel de 9 m entre las plataformas de la ciudad y el puerto. Transformar un gran vacío urbano de 6.000 m2 en un nuevo espacio público atravesable que conecte ambas plataformas es lo que se pretende con las sucesivas fases de actuación.

Ver galería

Esta primera, sin embargo, reconoce, activa y permite visitar los restos arqueológicos como elemento originario de este enclave. Desde 1885 y a lo largo del siglo XX, el entonces recién descubierto yacimiento con el primer sector de la cávea romana entero, ha habido importantes transformaciones: dos fábricas de aceites industriales en 1920 y 1950, y las estructuras de hormigón de unas promociones de viviendas paradas en 1977, han ido construyendo una nueva condición contemporánea como sedimento de tiempo y materia.

Fernando Alda
Fernando Alda

La construcción de una estructura de varillas de acero corrugado complementada por un plano horizontal de arena de sablón, dibujan las directrices y generatrices que activan en geometría y escala parte de los restos de la cávea original y de la orchestra romanas, relacionándolas con su antigua condición semicircular y concéntrica.

Fernando Alda

Como una nube de estorninos e invirtiendo aquello estático (el observador) de lo móvil (la coreografía de pájaros en movimiento), las visiones tangenciales de las sucesivas alineaciones, construyen la sombra en el tiempo del antiguo teatro a partir del desplazamiento y la experiencia de los visitantes como nuevos espectadores contemporáneos. Estos filtran la información y se convierten en directores únicos de la nueva escena, donde la mirada distraída y espontánea busca un lugar donde detenerse. Un espectador que, al mismo tiempo, forma parte de los nuevos acontecimientos, convirtiéndose en un intérprete más de la vida de este lugar.

El escenario ya no se focaliza en un punto concreto, la idea clásica de la visión semipanorámica, aquello encuadrado, se desvanece. La centralidad se desplaza, desaparece la simetría. El escenario se amplía, los límites se desdibujan... Ahora entran en juego los diferentes elementos, y como un engranaje, la historia y la obra de teatro se ordenan, ofreciendo infinitas versiones acordes con los nuevos actores y sus miradas que, poco a poco, armonizarán con el peso y el paso del tiempo en este nuevo espacio público.

Fernando Alda

Información general

Adecuación de los restos arqueológicos del antiguo teatro romano de Tárrago (I a.C. - II d.C.) y su activación como espacio público

AÑO

2018

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

C/ Sant Magí, 1

43004 Tarragona - Tarragona

Latitud: 41.112867712

Longitud: 1.249374515

Clasificación

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

FAD 2019

Arquitectos participantes

Toni Gironès Saderra

Estudios de arquitectura participantes

Estudi d'arquitectura Toni Gironès Saderra

Información aportada por

Estudi d'arquitectura Toni Gironès Saderra

  • Croquis - Toni Gironès Saderra
  • Sección y planta - Estudi d'arquitectura Toni Gironès Saderra
  • Fernando Alda
add

Ubicación

41.112867712 1.249374515 cad4fe3e-7c4b-4d5c-9768-c6d9cb56bab1 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.