Ampliación del Museo de San Telmo

El Museo de San Telmo, en su condición actual, no es sino el resultado de un largo proceso de modificaciones sucesivas que han alterado parcialmente su carácter físico y funcional a lo largo de los años.

Ver galería

Su ubicación en la franja de encuentro entre la estructura urbana y la topografía del monte Urgull es reflejo –por otra parte– de un problema urbano muy característico de San Sebastián: la solución de un límite nunca completamente resuelto entre paisaje natural y artificial. El gesto directo y radical que define nuestra propuesta lleva implícito, paradójicamente, su práctica disolución en el paisaje del monte Urgull.

Roland Halbe
Roland Halbe

Nos limitaremos a construir un nuevo muro vegetal –profundo y ligero– que, apoyado en la diferencia topográfica existente, oculte en su interior dos pabellones que albergan el programa requerido. El pabellón de acogida, en la plaza Zuloaga, constituirá la nueva entrada al museo desde la que será posible acceder, bien al antiguo edificio –que incorporará las colecciones permanentes–, bien al nuevo pabellón para exposiciones temporales.

Roland Halbe

La nueva ampliación del Museo de San Telmo modificará su aspecto con el transcurso de las estaciones, se desvanecerá en ocasiones para fundirse con la vegetación del monte, y reaparecerá en otras evocando un largo y quebrado muro inacabado: inesperada metáfora –tal vez– de la difícil relación que toda arquitectura establece con el tiempo.

Roland Halbe

Información general

Ampliación del Museo de San Telmo

AÑO

2011

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

Plza. Zuloaga, 1

20003 Donostia-San Sebastián - Gipuzkoa

Latitud: 43.325303292

Longitud: -1.984877543

Clasificación

Materiales construcción

Aluminio

Hormigón

Madera

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Estudios de arquitectura participantes

Nieto Sobejano Arquitectos

Información aportada por

Nieto Sobejano Arquitectos

  • Nieto Sobejano Arquitectos, Premio de arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe (ACUE)
  • Nieto Sobejano Arquitectos, Premio de arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe (ACUE)
  • Roland Halbe
add

Ubicación

43.325303292 -1.984877543 54ba9a56-f287-4dff-8a60-85eb99abcfc3 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.