Bio

Arquitecto y urbanista. Realizó sus estudios de Arquitectura en la Escuela de Barcelona entre 1929 y 1936. Como estudiante trabajó con José Luis Sert y José Torres Clavé a partir de 1932. 

En 1933 asistió al IV Congreso del CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna), y ya conocía a los principales protagonistas del movimiento moderno. Participó, como estudiante asociado, en las actividades del Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea (Gatepac), desde 1934. Iniciada la Guerra Civil se trasladó a París, donde trabajó con Le Corbusier. Colaboró en la construcción del pabellón español de la Exposición Internacional de 1937 en París, proyectado por Sert y Luis Lacasa, y asistió también ese año al V Congreso del CIAM. En 1938 se trasladó a Buenos Aires, donde desarrolló una importante actividad en el diseño, la arquitectura y el urbanismo, junto a varios colaboradores argentinos (Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy, entre otros), con quienes fundó el Grupo Austral que difundía, a través de manifiestos radicales, los principios de la arquitectura moderna.

Fundó el Grupo OVRA (Organización de la Vivienda Integral en la República Argentina) en 1943, en el que actuaba como secretario, y en 1957 fundó la revista Mirador, órgano difusor del arte y la ciencia modernos. Su producción americana abarca desde el diseño de muebles silla BKF, en colaboración con Kurchan y Ferrari (1939), en la colección permanente del MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York desde 1950 hasta planes de urbanización Reconstrucción de San Juan, 1944; Urbanización de Punta Ballena, en Uruguay, entre 1945 y 1948; Urbanización del Bajo Belgrano, Buenos Aires (1948) y Plan Sur, Buenos Aires (1956) en los que introdujo el pensamiento racionalista en diseños orgánicos, pasando por un conjunto de obras de arquitectura de calidad excepcional.

El edificio de estudios para artistas en la calle Paraguay C7 y Suipacha, Buenos Aires (1939), verdadero manifiesto insuperado de una arquitectura racionalista-orgánico-surrealista que incorpora el uso de bóvedas tabicadas de forma sorprendente junto a materiales modernos; el conjunto de casas en Martínez, próximo a Buenos Aires (1941), en colaboración con Peluffo y Vivanco, en las que desarrolla el uso de esas bóvedas; la casa Daneri, en colaboración con Zalba, de 1944; las casas Berlingieri, Cuatrecasas, Booth y La Rinconada (para él mismo), y, sobre todo, el restaurante La Solana del Mar, todas ellas en la urbanización de Punta Ballena en Uruguay, entre 1945 y 1948; construye, en Punta del Este (Uruguay), La Gallarda, casa para Rafael Alberti, en 1945 y la casa Oks, en Buenos Aires (1953), así como notables edificios singulares: Terraza Palace, en Mar del Plata (1957) Galería de las Américas, en Córdoba (1958).

Su vuelta a España vino precedida de su asistencia, como delegado argentino, al VII Congreso del CIAM, celebrado en Bérgamo (Italia) en 1948, aunque se inició con anterioridad desde Argentina, donde proyectó la casa Mur en Barcelona (1944), y, en especial, la vivienda unifamiliar La Ricarda, en Prat de Llobregat, próximo a Barcelona (1953), premio FAD (Foment de les Arts Decora) 1968 y 1978, hasta que abre despacho allí y en Madrid a partir de 1959, colaborando habitualmente con José Puig Torné. Su instalación definitiva en España se produce en 1963.

Sus principales obras en Cataluña responden a diversas tipologías, desde viviendas unifamiliares, como casa Rubió y apartamentos Chipre, en Salou (1959- 1960); casa Castanera, en Palafrugell (1964); casa Cruylles (1964), en Aiguablava (Girona); casa Rubio (1966) y apartamentos Atamaria (1972), en La Manga del Mar Menor (Murcia); hasta bloques de viviendas, como Torre Cervantes (1966), la Torre en la Plaza Urquinaona (1968), ambas en Barcelona y obras singulares, Canódromo Meridiana en Barcelona (1962, Premio FAD, Foment de les Arts Decora, 1963); Centro de Recuperación para la Mutua Metalúrgica de Cataluña, en Cambrils, 1970; así como proyectos de urbanización turísticos en La Manga del Mar Menor (Murcia, 1960), del golf de Puigcerdá (1964), y propuestas radicales sobre Barcelona: Plan de Montjuic (con Bohigas y Martorell) y Plan de la Ribera (1964).

En Madrid dejó obras muy significativas, destacando entre ellas el edificio para el Banco de Madrid, en la Carrera de San Jerónimo, 17 (1959), varios edificios de viviendas (calle Cristóbal Bordiú, esquina con la calle Ponzano, 1965, en colaboración con Manuel Jaén), el Barrio Retiro II (en colaboración con Sanz Magallón y Cristos, 1971) y un edificio institucional de rotunda presencia, el Consejo General de Médicos, actual Tribunal Constitucional (en colaboración con González Valdés), en la calle de Isaac Peral, esquina con la calle de Domenico Scarlatti (1973).

add

Nombre

Antoni Bonet Castellana

Nacimiento

13 de agosto de 1913

Fallecimiento

12 de septiembre de 1989

Obra catalogada

Descubre la obra de Antoni Bonet Castellana: cronológicamente y con ubicación en el mapa, por tipo de uso o por escala.

1976
Edificio de viviendas en la calle Cavallers
Edificio de viviendas en la calle Cavallers
7a952a59-971a-4c4e-9607-f66021e478a9 False Edificio de viviendas en la calle Cavallers Construida
Apartamentos Golf Bungalows y Los Miradores, La Manga Club
Apartamentos Golf Bungalows y Los Miradores, La Manga Club
7ac73891-d742-481f-a02f-eb6327200c21 False Apartamentos Golf Bungalows y Los Miradores@COMA@ La Manga Club Construida
1975
Poblado de Hifrensa (Viviendas para Ingenieros)
a98d74ee-99dc-474a-833a-19d1bd800ef4 False Poblado de Hifrensa (Viviendas para Ingenieros) Construida
Poblado de Hifrensa (Viviendas Peritos)
Poblado de Hifrensa (Viviendas Peritos)
852cdd80-94d7-431f-8c37-780c8d598d3d False Poblado de Hifrensa (Viviendas Peritos) Construida
Poblado de Hifrensa (Residencia para empleados solteros)
Poblado de Hifrensa (Residencia para empleados solteros)
a13e4d29-7990-45f3-8de5-a7fca4748ade False Poblado de Hifrensa (Residencia para empleados solteros) Construida
Poblado de Hifrensa (Escuela)
Poblado de Hifrensa (Escuela)
b61831e2-94ec-4db5-9439-9e2f1d63fd3b False Poblado de Hifrensa (Escuela) Construida
Poblado de Hifrensa (Viviendas Obreros)
Poblado de Hifrensa (Viviendas Obreros)
6958a9c0-ba3d-4cd1-bf59-e03b5bba0430 False Poblado de Hifrensa (Viviendas Obreros) Construida
1969
Edificio de viviendas en el Barrio Ríos Rosas
Edificio de viviendas en el Barrio Ríos Rosas
b1cb3af9-2db4-458d-8d45-fc3ed831fb2c False Edificio de viviendas en el Barrio Ríos Rosas Construida
1968
Casa Cruylles
Casa Cruylles
4bde9792-f351-4d4e-bd25-a18f76576520 False Casa Cruylles Construida
1966
Club Náutico Dos Mares
Club Náutico Dos Mares
8bfc30c6-8245-470e-bcb1-fb8955b8be97 False Club Náutico Dos Mares Construida
1965
Barrio de Montbau y viviendas unifamiliares agrupadas
Barrio de Montbau y viviendas unifamiliares agrupadas
ab652950-fe39-4ef2-9ce6-a0ca0f3fe5f1 False Barrio de Montbau y viviendas unifamiliares agrupadas Construida
Conjunto hexagonal
Conjunto hexagonal
4a47f3d0-0bfc-47c0-a9b1-85c4ba0205fd False Conjunto hexagonal Construida
1964
Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid
Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid
84dfb36e-0fcc-4cc9-906d-4a967a7dcba6 False Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid Construida
1963
Canódromo Meridiana
Canódromo Meridiana
f508e34d-f7f0-442e-a0f4-8e6275cc2034 False Canódromo Meridiana Construida
Casa Gomis 'La Ricarda'
Casa Gomis 'La Ricarda'
c1210556-170b-4c87-b00b-3b213a81d100 False Casa Gomis 'La Ricarda' Construida
1962
Casa Rubio
Casa Rubio
331e1e3d-8a6b-4284-b09b-fe0605744567 False Casa Rubio Construida
1961
Camping Mediterráneo
cbe4f3b9-00fe-4bbf-abb5-aad7f5b44c59 False Camping Mediterráneo Construida
1957
Camping Salou
Camping Salou
4a9dd01d-d7f9-4557-9a7d-cfcb6ef8ba23 False Camping Salou Desaparecida
format_list_bulleted Ver lista
map Ver mapa
Clic para activar el mapa
Utilice dos dedos para navegar por el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
No construida

Itinerarios

Selección de itinerarios que incluyen Obra de Antoni Bonet Castellana, para disfrutar de un paseo rodeado de arquitectura que seguro te sorprenderá….

Grafo de relaciones e influencias

Autor/a Obra Obra Destacada Estudio de arquitectura Otros + Expandir Nodos + Contraer Nodos

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.