Capilla en Valleacerón

El proyecto, con sus cuatro piezas principales –vivienda, capilla, pabellón de caza y vivienda del guarda– se sitúa en la cima y en la ladera norte de una pequeña colina que domina diferentes límites del paisaje: el lugar, los valles y el horizonte quebrado, roto y difuso.

Ver galería

Las piezas quieren poner de manifiesto el lugar, con el establecimiento de nuevas relaciones, nuevos episodios en relación al recorrido y a la visión: a través de lo que se oculta o se resalta. Estas piezas así dispuestas se debaten entre una doble vertiente paradójica: la de completar el lugar en relación conjunta a él, o la de independizarse como objetos móviles, con escalas diferentes o contradictorias entre sí.

Acceso desde interior - Roland Halbe
Interior - Hisao Suzuki

Así, además de esta estrecha vinculación entre paisaje, objetos, recorrido y visión, cada objeto se expresa con diferente protagonismo, desde lo más simbólico a lo más silencioso o privado. El vínculo que va a unir todo ello será el concepto de pliegue: el pliegue como generador oculto de los diferentes objetos, de los diferentes espacios.

EUMies Award

La pieza de la capilla se desarrolla alrededor del estudio y manipulación de un “pliegue-caja”, tensionado focalmente. Se sitúa en lo alto de una ligera loma, convirtiéndose en punto de referencia en el paisaje que se domina desde el acceso a la finca –a una cota más baja y a dos kilómetros de distancia–, mostrando distintas visiones desde todo el recorrido. Al llegar a la zona de residencia se rodea la capilla, y esta se convierte en pieza de giro del acceso. La capilla se orienta, con un ligero desplazamiento, según el eje oeste-este.

La entrada se realiza en ascenso por la fachada oeste, hasta llegar, ya interiormente, al punto focal, en frontalidad no simétrica. La capilla está pensada desnuda, sin luz artificial, como un lugar en donde la relación espacial exterior-interior determina su atención, su sentido: solamente una cruz y una imagen en el punto focal refuerzan los aspectos simbólicos que conlleva el proyecto.

EUMies Award

Información general

Capilla en Valleacerón

AÑO

2000

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

13400 Almaden - Ciudad Real

Latitud: 38.772112

Longitud: -4.812989

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

ACUE 2001

Arquitectos participantes

Juan Carlos Sancho Osinaga

Sol Madridejos

Estudios de arquitectura participantes

Sancho-Madridejos Architecture Office, S.L.P.

Información aportada por

EUMies Award

Sancho-Madridejos Architecture Office S-M.A.O.

  • Planimetría - Sancho-Madridejos Architecture Office
  • Sancho-Madridejos Architecture Office
  • Vista exterior - Juan Carlos Sancho
add

Ubicación

38.772112 -4.812989 3ea976d6-e695-4cd3-8b86-732a4e41b4f4 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.