Casa Es Pujol de S'Era en Formentera

Ver galería

Fachada norte cerrada - Marià Castelló Architecture

Alzado interior este - Marià Castelló Architecture

  1. Lugar

Fachada norte abierta - Marià Castelló Architecture
Emplazamiento - Marià Castelló Architecture

Es Pujol de s’Era es un fragmento muy representativo del paisaje interior de la isla de Formentera. 33.022 m2 de campos de trigo y cebada, un pequeño bosque de sabinas, romero y enebro, y muros de piedra seca sobre una topografía prácticamente plana. La intervención busca refugio entre la vegetación existente y un fragmento de muro de piedra colocada en seco. Son estas dos directrices las que condicionan las dimensiones, la orientación y la altura total de una edificación de geometría austera que guarda paralelismos con la tradición arquitectónica de Formentera.

Entorno - Marià Castelló Architecture

Un muro de piedra seca de factura tradicional establece las directrices de alineación en el territorio y se convierte en parte del alzado norte del edificio, integrándolo en el paisaje. Una vieja capilla de cisterna determina el eje longitudinal de la intervención, siendo un referente objeto de diálogo-tensión constante desde el exterior como desde el interior. Una arquitectura que busca la contextualidad a través de las relaciones con el entorno, apartándose del mimetismo.

  1. Programa

Alzado interior oeste - Marià Castelló Architecture

La orientación norte-sur de la propuesta da lugar a una dualidad que el programa exigía y que la planta sintetiza radicalmente: segregar la actividad pública de la vida privada. La zona norte es la más expuesta, se aprecia con claridad cuando se llega al kilómetro 2,3 del Camí Vell de la Mola, que representa la vía más importante de acceso. En el extremo norte se encuentra un pequeño estudio de arquitectura, mientras que en el sur se ubica un espacio de idénticas dimensiones concebido como una reducida vivienda-refugio para una pareja.

Detalle fachada sur - Marià Castelló Architecture

A parte de buscar el asoleamiento, la orientación del refugio responde a la voluntad de apropiarse del pequeño bosque de sabinas, romero y enebro, que se concibe como un jardín autóctono, el cual no requiere ningún tipo de transformación ni mantenimiento, y que genera un importante grado de intimidad-privacidad. Entre el estudio y la vivienda existe un núcleo de servicios que separa el trabajo de la vida privada, pero que a la vez los dota de infraestructuras: librería, archivo, baño, cocina, camas, armarios, instalaciones y dos paredes correderas que permiten fragmentar las dos zonas principales, segregando espacios más íntimos como un despacho anexo o una habitación de invitados. Se consigue así una cierta flexibilidad y multifuncionalidad. La envolvente que contiene el programa (12 x 12 m) se prolonga en las dos orientaciones principales generando espacios de transición entre el interior y el exterior, fundamentales en estas latitudes.

  1. Materia
  2. El volumen queda definido por una envolvente de fábrica de bloque de termoarcilla revestida y hormigón armado. Una sección extrusionada que representa la única parte de construcción húmeda de la obra. El resto de cerramientos interiores y exteriores se han ejecutado en seco, mediante cristal y madera de iroko. Un pequeño retranqueo perimetral en sección permite crear la sensación de que el edificio levita sobre el terreno en el que se emplaza. Es la transición entre un mundo artificial y las preexistencias de origen orgánico.

    Las aperturas laterales se han concebido como cortes que desgarran de arriba a abajo la fachada, fragmentando los alzados de levante y poniente, dotándolos de un “grano” más pequeño. Con el objetivo de lograr una mayor sobriedad y armonía, los elementos auxiliares y de mobiliario se han diseñado a propósito y se han escogido los mismos materiales que los utilizados en los elementos de compartimentación interior en seco.

Información general

Casa Es Pujol de S'Era en Formentera

AÑO

2006

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

C.º Vell de La Mola, 2,3 km

07860 Formentera - Illes Balears

Latitud: 38.696384169

Longitud: 1.4556042616

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Madera

Cerámico

Sistema constructivo

Muros de carga de bloque de termoarcilla, pilares puntuales de acero HEB y forjados de losa bidireccional de hormigón armado.

Superficie construida

1 - 500 m²

Arquitectos participantes

Marià Castelló Martínez

Estudios de arquitectura participantes

Marià Castelló Architecture

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB)

Marià Castelló Architecture

add

Ubicación

38.696384169 1.4556042616 1ce201e9-4867-45aa-a779-7ceb971c4a08 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.