Casa FRU

Situado en un valle de Pinares, Frumales es una pequeña localidad de la provincia de Segovia. Su núcleo urbano, rodeado de laderas y cultivos, es una amalgama de construcciones residenciales y agrícolas de diferentes épocas y facturas con predominio de muros de mampostería y cubiertas de teja. El emplazamiento, colindante con el arroyo, es la suma de tres parcelas deformadas por sucesivas segregaciones y colmatadas de construcciones en diferentes estados de ruina.

Ver galería

El proyecto reconoce el lugar y el valor del material existente. Técnicas constructivas locales conviven con sistemas tradicionales implementados que remiten a la tradición vernácula. Una retícula estructural de hormigón define la cota de apoyo, y sobre esta el cascarón ligero de cubierta define geometría, volumen, y materialidad del espacio doméstico.

Fachada patio interior - Imagen Subliminal
Fachada patio interior - Imagen Subliminal

La fachada multicapa que envuelve toda la casa recupera la piedra caliza de las construcciones originales para todo el perímetro exterior. Se presta especial cuidado en la recuperación y reutilización de las piezas talladas que conforman jambas, dinteles, alfeizares y esquinas en posiciones equivalentes. El trabajo artesanal del maestro cantero en la búsqueda, manipulación y recolocación de cada uno de los fragmentos configura el puzle pétreo de fachada.

continuidad espacial entre interior y exterior - Imagen Subliminal

El interior es una estructura flexible matizada por el programa. Una franja de servicios junto con un pequeño patio de acceso aísla la vivienda de la calle. La sección se acota en las habitaciones introduciendo un sobrado segoviano, y los huecos, estratégicamente ubicados, enmarcan las vistas y configuran un interior dinámico con múltiples orientaciones y matices de luz. La secuencia espacial que proporcionan patio, porche y jardín permite tejer interior con exterior creando espacios intermedios, ámbitos protegidos al aire libre, que dotan al conjunto de vistas cruzadas, transparencias y reflejos.

Frente a la dureza climática de la meseta castellana se disponen estrategias climáticas activas y pasivas que permiten lograr una calificación energética A, minimizando el consumo en energético al máximo y proporcionando un confort térmico óptimo en el interior. La vivienda se recubre con un aislamiento generoso, eliminando los puentes térmicos y conformando unos cerramientos de gran inercia que aprovechan la oscilación térmica entre día y noche. La altura de techo junto con la disposición de huecos facilita la ventilación cruzada o el efecto chimenea según la estación, mientras que un hogar central produce y distribuye calor a toda la vivienda durante los meses fríos.

Imagen Subliminal

Información general

Casa FRU

AÑO

2020

Dirección

C/ Ochavo, 10

40298 Frumales - Segovia

Latitud: 41.384361437

Longitud: -4.185341604

Clasificación

Materiales construcción

Madera

Piedra

Teja cerámica

Sistema constructivo

Estructura mixta de hormigón con cubierta ligera de pórticos de madera

Superficie construida

1 - 500 m²

Arquitectos participantes

Borja Gómez

Roberto Lebrero López

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León (COACYLE)

Roberto Lebrero López

  • Roberto Lebrero López
  • Roberto Lebrero López
  • Fachada exterior con piedra caliza recuperada - Imagen Subliminal
add

Ubicación

41.384361437 -4.185341604 cb0431b3-68bc-43a0-a1cb-cf429a80c07c Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.