Centre Cultural de Vic, 'L'Atlàntida'

Josep-Antoni Llinàs i Carmona (1)
Pb2 Projecte (1)

Entendemos que el proyecto responde a las particularidades de su ubicación y a las necesidades del programa. En relación con el emplazamiento, el solar se sitúa entre el límite de la ciudad consolidada y las futuras zonas de expansión. La transición de un tejido a otro está articulada por una franja de terreno natural apoyada en el río Meder.

Ver galería

En el borde norte, el pueblo consolidado está compuesto por patios a los que se asoman las fachadas traseras de las viviendas en hilera. Entre ellos se encuentra Can Serratosa, actual sede de la Escuela de Música de Vic, que albergará los espacios comunes de la nueva Escuela de Música. Can Serratosa cuenta con un carril lateral que permite el acceso directo desde la calle al recinto. Este será un aspecto importante en el desarrollo de la propuesta.

El borde sur, en cambio, solo cuenta con un límite de la propiedad sin consistencia real, que pensamos debe ser disuelto con la solución de continuidad del solar no edificado y la zona verde definida por las rasantes del río. En relación con el programa, se compone básicamente de partes de diferente constitución: Teatro, Auditorio, Servicios, Escuela de Música y Restaurante. Mientras que el Teatro y el Auditorio son unidades de gran tamaño sin necesidad de luz natural, la Escuela de Música es la adición repetitiva de pequeñas unidades que necesitan luz natural y ventilación. En el caso del Teatro, destaca la inevitable altura de la torre volante. Su volumen la convertirá en una referencia visual del complejo en relación con la ciudad y el entorno local.

Vía BEAU

En la elaboración de la propuesta hemos tenido en cuenta los siguientes objetivos:

    Vía BEAU

  1. Considerar el edificio adscrito a la ciudad consolidada como parte fundida del tejido urbano. Mientras que, por otro lado, se vincula el espacio abierto al territorio natural organizado por la ribera del río.
  2. Utilizar sistemas de proyecto que fueran capaces con las mismas herramientas de diseño –básicamente la relación con el suelo, la geometría y las cubiertas– de resolver elementos con usos y escalas totalmente diferentes como los que conforman el programa. Y, al mismo tiempo, conseguir incluir el volumen de la torre volante en las reglas del sistema aplicado.
  3. Vía BEAU
    Vía BEAU

  4. En este sentido, ha sido muy importante la utilización del carril de Can Serratosa al espacio libre como eje vertebrador que sitúa y da acceso a todas las partes del programa. Y también el uso de la cubierta inclinada que desciende desde lo alto de la torre de la mosca y se extiende hasta cubrir los porches y las aulas.
  5. Duccio Malagamba

  6. Entre los materiales –hormigón, piedra natural de basalto, aluminio, etc.– hemos introducido en las fachadas más altas de la torre volante y de la Escuela de Música, un revestimiento metálico, una aleación de cobre y aluminio, que conduce la mirada hacia el skyline del complejo y de ahí a la ciudad de Vic.

Información general

Centre Cultural de Vic, 'L'Atlàntida'

AÑO

2010

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

C/ Francesc Maria mASFERRER, 4

09500 Vic - Barcelona

Latitud: 41.928486

Longitud: 2.259747

Clasificación

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

ACUE 2011

Información aportada por

Josep-Antoni Llinàs i Carmona

Enlaces web

EUMies Award

add

Ubicación

41.928486 2.259747 87d5aeab-4646-4d9a-a3c7-6aadfcfee599 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.