Centro de día y rehabilitación ASPAYM ÁVILA

La Fundación ASPAYM, para personas con lesiones medulares, coincidiendo con su XXV aniversario, ha decidido construir este pequeño centro en los alrededores de Ávila. El programa gira en torno al espacio de rehabilitación, que es prolongación de la zona de acceso, administración y estancia, para facilitar la espera y las relaciones entre usuarios. Estas áreas son polivalentes, debido a la ausencia de pilares y al carácter transparente de muchos tabiques. Todos los pasos, baños, muebles y vestuarios son adaptados.

Ver galería

La construcción se configura como un pabellón rectangular de planta baja que se alinea con la calle y de esa forma divide la parcela restante en un porche de acceso, un área lateral para aparcamiento y un jardín trasero. En un entorno indiferenciado, cuando no agresivo y todavía por hacer, se ha optado por la autonomía de un prisma un tanto hermético, con una presencia material fuerte. Pero en cuanto se accede por la única abertura disponible, surge un vestíbulo pasante hacia el jardín que permite una completa panorámica.

amas4 arquitectura
amas4 arquitectura

Todo el edificio se resuelve con una cubierta abarcante de vigas de madera laminada que flota sobre el terreno a 2,70 m de altura. Las vigas están separadas 1,50 m a ejes y tienen 72 cm de canto, lo que aporta al techo una fuerte presencia y un gran relieve plástico. De esta forma se espera que las vistas y la atmósfera interior queden atrapadas bajo una “tapa” singular pero amable. Se concentran las energías del proyecto en este techo escultórico porque los usuarios realizan buena parte de las actividades de rehabilitación, tumbados en camillas mirando hacia arriba, o tienen una visión baja propia de las sillas de ruedas.

amas4 arquitectura

La cubierta se apoya en muros perimetrales de hormigón blanco encofrado con tablillas, que configuran una fachada más cerrada a la calle y otra discontinua al jardín. Los ventanales y las divisiones interiores más significativas se resuelven con vidrio de suelo a techo para preservar la diafanidad del espacio. Solo hay tabiques en despachos y aseos, que llegan hasta la parte inferior de las vigas, igual que las puertas y ventanas. En todas las zonas el pavimento es de gres porcelánico antideslizante de gran formato, también en los zócalos. El suelo es radiante-refrescante, y todos los demás conductos discurren por la cámara de cubierta, para dejar visto el techo de madera sobre las vigas.

amas4 arquitectura

Información general

Centro de día y rehabilitación ASPAYM ÁVILA

AÑO

2018

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

C/ Caléndula,

05003 Avila - Ávila

Latitud: 40.640448713

Longitud: -4.69437691

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Madera

Vidrio

Superficie construida

1 - 500 m²

Estudios de arquitectura participantes

amas4 arquitectura

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León (COACYLE)

  • amas4 arquitectura
  • amas4 arquitectura
  • amas4 arquitectura
add

Ubicación

40.640448713 -4.69437691 255ab7d4-7dce-4915-89c1-e9fce44e199e Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.