Centro de Exposiciones y Congresos de Ávila

Ávila resulta ser una ciudad intensa y densa. La lectura de su planta, centrada y acotada por la tersa factura de su muralla, confirma esta visión. Todo Ávila es en realidad esta roca en medio del duro paisaje que la rodea. En esta densidad, cualquier vacío adquiere un valor adicional que tiene que ver con la idea de contraste o con la de límite. La plaza sirvió en estos casos de mecanismo liberador del espacio interior, y también de articulación exterior con la ciudad amurallada. El espacio extramuros está en el origen de esos vacíos que sirven de articulación entre las dos ciudades.

Ver galería

El edificio podrá ser visto desde lo alto de las murallas como una manipulación cincelada de la gran roca del terreno. Se trata de una yuxtaposición de volúmenes de granito. Resumida en una pieza, más ortogonal, que se fresa y se esculpe de una manera precisa y otra algo más abrupta y topográfica, que cubre el volumen de las exposiciones. Son esos pliegues los que generan grietas para el paso de la luz natural y el acceso independiente a esta zona.

Pedro Pegenaute
  • Pedro Pegenaute
  • Pedro Pegenaute
  • Roland Halbe
  • Pedro Pegenaute
  • Pedro Pegenaute
  • Pedro Pegenaute
add

Ubicación

40.65991 -4.705699 c553ed0b-da6f-4661-afaa-d0afeda7c8c0 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.