Ecobulevar de Vallecas

La propuesta para el Ecobulevar de Vallecas puede definirse como una operación de reciclaje urbano que consta de las siguientes actuaciones: la instalación de tres árboles de aire-dinamizadores sociales, la densificación del arbolado de alineación existente, la reducción y disposición asimétrica de las circulaciones rodadas e intervenciones superficiales sobre la urbanización existente (perforaciones, rellenos, pinturas, etc.) que logran reconfigurar el urbanismo ejecutado.

Ver galería
panel concurso 1 - Diego García-Setién

El punto de partida del proyecto era la necesidad de dar una solución inmediata al problema, conscientes como eran los arquitectos de que la mejor dotación para un espacio público era una arboleda densa y digna, algo que sería imposible conseguir por crecimiento natural antes de 15 o 20 años. Por lo tanto, este tenía que ser un proyecto de emergencia que funcionara en el presente como lo haría una arboleda en el futuro. Por ello, se optó por una estrategia de concentración, que interviene y rehabilita zonas concretas dotándolas de condiciones climáticas más benignas y constituyendo así el germen de un proceso de regeneración del espacio público.

Todos los aspectos del proyecto se rigen por normas ambientales y criterios de sostenibilidad: los materiales empleados, el uso de formas alternativas de energía, la aclimatación por sistemas pasivos, la optimización de recursos, su carácter social y el nuevo trazado asimétrico de las vías de circulación. Tres pabellones o “árboles de aire”, como prótesis temporales, sirven de locales abiertos a una amplia variedad de actividades en la “no ciudad”.

panel concurso 2 - Diego García-Setién

Se trata de estructuras ligeras, plegables, autosuficientes energéticamente, que consumen solo lo que pueden producir a través de sistemas que acumulan energía solar fotovoltaica. Estos sistemas deben utilizarse únicamente hasta que se haya corregido la tara de inactividad y condicionamiento climático. Una vez desmontados, los antiguos solares de los pabellones permanecen como claros en el bosque.

Información general

Ecobulevar de Vallecas

AÑO

2005

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Blvr. de la Naturaleza,

28031 Madrid - Madrid

Latitud: 40.373697339

Longitud: -3.630214333

Clasificación

Materiales construcción

Acero

Superficie construida

más de 20000 m²

Estudios de arquitectura participantes

ecosistema urbano

Información aportada por

EUMies Award

ecosistema urbano

add

Ubicación

40.373697339 -3.630214333 e459a689-79e0-4081-8ced-abd651a65b05 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.