Edificio Celosía. 146 viviendas sociales

Este proyecto de vivienda social es una solución alternativa a la manzana cerrada. Se plantea como un sistema edificatorio y no como un edificio singular; es por tanto adaptable a una gran diversidad de lugares, volumetrías, normativas y tamaños. El conjunto en forma de celosía intercala 30 volúmenes construidos y 30 vacíos. Los volúmenes contienen las viviendas, de dos y tres dormitorios, así como viviendas-estudio.

Ver galería

Cada casa tendrá una habitación más: la habitación exterior como transición entre la vivienda y los patios en altura concebidos como espacios de disfrute vecinal abiertos a las visiones y perspectivas cruzadas en todas direcciones. Los pájaros, el viento y el sol atraviesan el edificio. El sistema de molde total ensaya la eficacia y calidad de una construcción más rápida y sostenible.

Edificio Celosía, 146 Viviendas Sociales - Enrique Espinosa
Edificio Celosía, 146 Viviendas Sociales - Blanca Lleó

Hemos tomado la capacidad urbana de la manzana decimonónica y la luminosidad higiénica del bloque moderno para aportar un híbrido convincente: la manzana perforada. Es el logro del inmueble villa corbuseriano de los años veinte, aplicado a la tipología del ensanche; la monolítica cerrazón de la manzana se hace celosía permeable. Desde la calle y desde cada casa, se cruzan las vistas en múltiples direcciones para, a través de los jardines suspendidos, incorporar el interior arbolado de la manzana y el horizonte lejano de la ciudad y la sierra.

Edificio Celosía, 146 Viviendas Sociales - Enrique Espinosa

La colaboración propuesta por Blanca Lleó con el grupo holandés MVRDV en este proyecto se enmarca en la política de la EMVS de introducir la máxima calidad en el diseño de la vivienda de promoción pública. Se pretende además en este y otros casos la cooperación entre arquitectos nacionales y extranjeros, ya que el intercambio de ideas aporta nuevas perspectivas a la arquitectura de la vivienda social.

Edificio Celosía, 146 Viviendas Sociales - Marta Tena

Información general

Edificio Celosía. 146 viviendas sociales

AÑO

2009

Dirección

Avda. Francisco Pi y Margall, 10

28050 Madrid - Madrid

Latitud: 40.4871079

Longitud: -3.6492149

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Cerámico

Sistema constructivo

Encofrado total. Sistema industrializado producido in situ con cero escombros por medio de un molde de aluminio especifico para esta obra.

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Arquitectos participantes

Blanca Lleó Fernández

Estudios de arquitectura participantes

Blanca Lleó estudio

Información aportada por

Blanca Lleó estudio

  • Edificio Celosía, 146 Viviendas Sociales - Alejandro Aguirre de Cárcer
  • Edificio Celosía, 146 Viviendas Sociales - Blanca Lleó
  • Edificio Celosía, 146 Viviendas Sociales - Enrique Espinosa
add

Ubicación

40.4871079 -3.6492149 7f93fe8d-06b7-4c0d-bedd-05e3e12be0cb Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.