Edificio industrial en Alcobendas

En una zona industrial, anárquica y deslavazada, fruto del desarrollismo de los años 60 y 70, en un solar ordenado recientemente y conviviendo con diferentes vecinos, emerge esta construcción con voluntad de representar en Madrid a sus propietarios: una empresa joven, moderna, que desarrolla nuevas tecnologías y en continuo crecimiento. Fruto de ello, mezclando la técnica y una austeridad formal, dentro de la tradición moderna, surge este edificio.

Ver galería

Diferenciándose la zona de comunicaciones y servicios de las de uso industrial, se conforman en dos bloques distintos, retranqueados uno de otro. El primero, orientado al norte, es un bloque cerrado, con los huecos precisos. El otro, lugar de trabajo, es abierto, luminoso, a excepción del zócalo, como cerramiento del almacén que se funde con el anterior. Como el solar es de pequeñas dimensiones el aprovechamiento ha sido máximo.

Unidad de materiales:

COAM (1998). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 316)

Predomina el blanco, contrastado con los tableros fenólicos de madera clara. Los muros de contención de hormigón quedan vistos. La carpintería, a base de muros cortina de aluminio lacado blanco; y los cristales, ligeramente tintados. Al interior, otra vez en blanco y madera de haya. Los pavimentos: suelos técnicos, mármol y hormigón lavado. En la coronación, gracias a las vistas, un área para el descanso, una pérgola. Cerramientos de hormigón y tramex blanco: el ajardinamiento con tapia vegetal, cipreses, lampelopsis y un olivo.

COAM (1998). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 316)

Información general

Edificio industrial en Alcobendas

AÑO

1997

Dirección

Pl. Industrial,

28108 Alcobendas - Madrid

Clasificación

Superficie construida

501 - 5000 m²

Arquitectos participantes

Eduardo Cosín

Francisco Fariña

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

  • COAM (1998). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 316)
  • COAM (1998). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 316)
  • COAM (1998). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 316)
add

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.