El BlocOnze de Can Batlló

Carles Baiges

Actualmente, LaCol participa en el BlocOnze desde la comisión de diseño del espacio, interviniendo principalmente en la biblioteca y el espacio de encuentro, siendo otras comisiones las encargadas de renovar el auditorio y el primer piso.

Ver galería

Definimos el proyecto arquitectónico global a partir las necesidades espaciales del programa de usos acordado colectivamente, las características de los distintos espacios que lo integran y, en coordinación con la comisión de infraestructuras, establecemos las estrategias y prioridades de rehabilitación. La propia construcción del edificio (nave industrial de principios del siglo XX con pilares y jácenas de forja y fachadas de ladrillo), su memoria y la de los usos que tuvo en el pasado (fábrica de tejidos) son ingredientes presentes a la hora de definir las intervenciones a realizar.

Fundación Arquia
Fundación Arquia

En la adecuación del edificio se busca el coste mínimo y la reutilización de los propios materiales del edificio u otros materiales reciclables. Desde LaCol se coordinan las obras de rehabilitación, las cuales se están llevando a cabo a partir del trabajo voluntario de los vecinos y vecinas usuarios del espacio, en el día a día y especialmente los sábados en jornadas de trabajo colectivas, y mediante un equipo de profesionales dentro de un plan ocupacional de seis meses financiado por una empresa municipal. De forma puntual, ha intervenido en las obras de restauración de la envolvente (cubierta y algunas ventanas) una constructora contratada por el Ayuntamiento.

Fundación Arquia

–La biblioteca

La biblioteca era uno de los equipamientos más largamente demandados ya que la Bordeta era de los pocos barrios de Barcelona sin tener una. Así que fue el primer espacio que se decidió habilitar en una de las áreas en mejor estado y más accesibles. Fue necesario vaciar toda la sala de las grandes estructuras metálicas para palés, construir un baño nuevo y una nueva entrada posterior. También se cortó el forjado del altillo para permitir la entrada de luz, recuperando ventanas que habían quedado inutilizadas. Esto generó la necesidad de nuevas barandillas que se diseñaron economizando materiales (hilos encontrados en la misma nave) y con las habilidades que poseían los voluntarios que tenían que construirlas (trabajo con madera y hierro).

Se creó una gran puerta de acceso con puertas y ventanas recuperadas y se construyeron bancos reutilizando palés. Vecinos y vecinas se empezaron a organizar, incluso antes de la entrada a Can Batlló, para recoger libros hasta conseguir un fondo de más de 15.000 volúmenes gracias a donaciones que voluntarios catalogan y cuyo préstamo se encargan de controlar.

A día de hoy la biblioteca abre de lunes a sábado.

–Espacio de encuentro

La zona de entrada destaca por una barra equipada con una cocina móvil, realizada completamente con materiales reutilizados. La mayor parte de la madera procede del falso techo de la fábrica original que se desmontó en planta primera. Este espacio duplicó su superficie en 2013 al anexarse una sala contigua. Esta operación permitió la construcción de una escalera-grada que conecta con el primer piso y resuelve las circulaciones de todos los espacios del equipamiento, que a su vez sirve como escenario para actos de pequeño formato del bar.

La grada-escalera se realizó gracias a una beca de cooperación del Colegio de Arquitectos y se llevó a cabo entre personas voluntarias, un plan ocupacional de Barcelona Activa y la constructora del Distrito de Sants-Montjuïc.

Información general

El BlocOnze de Can Batlló

AÑO

2013

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

C/ de la Constitució, 19

08014 Barcelona - Barcelona

Latitud: 41.369321731

Longitud: 2.1370333132

Materiales construcción

Acero

Madera

Ladrillo

Sistema constructivo

Construcción tradicional + estructura de hormigón y sistemas de envolventes de tableros estratificados y coberturas ligeras.

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

A/P 2014

Arquitectos participantes

Carles Baiges

Información aportada por

Carles Baiges

add

Ubicación

41.369321731 2.1370333132 b4706dd6-20a1-410b-aeb4-3a4c3a38022b Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.