Escuela Infantil de Sondika en el Colegio Vizcaya

Intentamos responder a la pregunta de cómo es el espacio que alberga a gente de pequeña dimensión con menos de tres años de edad y de comportamiento errático que son depositados de mañana y recogidos en la tarde por sus laboriosos progenitores. Esto ocurre en los terrenos de un colegio situado en un entorno montañoso alejado de la ciudad y con un cansado acceso rodado.

Ver galería

La respuesta es un lugar intermedio, en el espacio y el tiempo, entre la zona de protección que representa el hogar familiar y el lugar desprotegido de la sociedad adulta. Algo similar a la bolsa marsupial de un canguro que ofrece simultáneamente la posibilidad de asomarse al entorno desde una posición de protección o la capacidad de esconderse en un luminoso interior insinuado a través de una fina piel. El edificio guarda ese carácter de marsupio con la dualidad de poder disfrutar del paisaje desde la seguridad o poder sentir el clima sin ser visto, que tiene su reflejo en la localización del programa y su relación con las cuatro orientaciones hacia el entorno próximo y lejano.

Al este, las aulas configuran la zona donde los niños se asoman a la realidad a través de una lámina continua de vidrio percibiendo los montes del País Vasco y la gran variedad de tonalidades verdosas que introducen su color en forma de linóleo natural. El sol de la mañana calienta directamente las primeras horas de juego en cinco aulas separadas por diafragmas acristalados móviles que permiten transformar el espacio de manera flexible en función de las necesidades de cada momento. Se trata de un mundo para usuarios con un radio de acción táctil de un 1,15 cm de altura estimulados con materiales espejados o rugosos, puertas bajitas y particiones de ventanas hasta su estatura infantil.

Escuela Infantil de Sondika Exterior Oeste nocturno - Cesar San Millan

Entre las aulas y acoplados al acristalamiento exterior se sitúan los aseos, con la intención de que todas las funciones compartan el privilegio de la contemplación del entorno. Los accesos a los aseos construyen una segunda circulación interna continua que facilita la rapidez de acceso y vigilancia de los cuidadores. Desde la zona de juegos exterior la entrada de los niños se realiza a través de puertas de su estatura, por las que las profesoras no pueden pasar, hacia los aseos que albergan sanitarios y lavabos infantiles para recordarles que la dimensión del espacio donde entran no es otra que la suya.

Escuela Infantil de Sondika Diagrama - NO.MAD Arquitectos

Al oeste, se sitúa la zona de protección para sentir el exterior sin ser visto ni molestado desde el colegio cercano en un espacio de grandes dimensiones independizable del resto mediante un único diafragma matizado con diferentes tipos de vidrio y preparado para absorber actividades psicomotrices, de nutrición y descanso. Un muro continuo de vidrio estructural translúcido actúa de separador con el exterior y una puerta corredera de altura infantil permite la salida a los niños a través del mismo. Es aquí donde en la tranquilidad de la siesta y el cansancio de la tarde se perciben los vibrantes cambios del sol poniente. Para englobar toda esta maraña de relaciones internas y pluralidad de sensaciones la cubierta se conforma como un relieve multifacetado reflejo directo de los diafragmas interiores y particulariza cada espacio con un cielo propio haciéndolo reconocible para los niños en recuerdo de la excitante geografía recorrida cada mañana desde sus hogares.

Al norte, un muro pétreo se abre como un Sésamo pesado para permitir el acceso desde el aparcamiento a los cuarenta niños, ladrones de los sueños de sus progenitores.

Escuela Infantil de Sondika Esquina Sur - Cesar San Millan

Información general

Escuela Infantil de Sondika en el Colegio Vizcaya

AÑO

1998

Dirección

C/ Galbarriatu Auzoa,

48170 Zamudio - Bizkaia

Latitud: 43.284583148

Longitud: -2.8969655

Clasificación

Materiales construcción

Acero

Aluminio

U-Glass

Sistema constructivo

Estructura de acero y losas de hormigón. Carpintería de aluminio y vidrio con U-Glass. Paramentos de filita y ladrillo vitrificado. Revestimientos de linóleo.

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

V BEAU

Arquitectos participantes

Eduardo Arroyo

Estudios de arquitectura participantes

NO.MAD Arquitectos

Información aportada por

NO.MAD Arquitectos

  • Escuela Infantil de Sondika Interior - Cesar San Millan
  • Escuela Infantil de Sondika Situacion - NO.MAD Arquitectos
add

Ubicación

43.284583148 -2.8969655 ed0eb403-8236-44b9-9e89-245574292d57 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.