Estadio de Fútbol de Lasesarre

Intentamos responder a la pregunta de cuál es el espacio para devolver al fútbol su carácter primigenio de deporte-en-la-naturaleza y difuminar su creciente condición religiosa de hábiles oficiantes y acólitos obedientes.

Ver galería

Esto ocurre en un solar de forma casi rectangular previsto por un planeamiento autista sin ninguna ilusión urbana, necesaria en una ciudad desindustrializada y en horas de autoestima baja. La respuesta es un sistema de comportamientos visuales-emocionales reflejados en la forma del edificio que los alberga. Por un lado, la recuperación de un espacio verde continuo donde jugar y sentarse rodeados de hierba que desdibuja los límites disciplinados entre el jugador y el espectador. Por otro lado, la multiplicidad de maneras de mirar en altura y distancia así como las distribuciones de grupos de espectadores y su control configuran diferentes graderíos con pliegues diversos, más inclinados, estrechos o con inserciones particularizadas del terreno de juego para cada uno.

Aparecen así una serie de miniedificios autónomos sin circulación entre ellos que albergan sus propios servicios y accesos, lo que los hace susceptibles de ser utilizados de manera independiente. Su agrupación compacta dentro de la parcela conforma un conjunto que puede dejar de funcionar ya solo una hora y media a la semana como catarsis masculina y posibilita alquileres parciales para reuniones semanales de cualquier grupo de población que así lo desee.

Estadio de Lasesarre Accesos - Roland Halbe,

Las cuatro esquinas completan la distribución y de acuerdo a sus diferentes programas, vestuarios, club social e instalaciones se convierten en nuevos edificios autónomos y particularizados en su geometría. Sin olvidar que los jugadores han de esforzarse para que el espectáculo siga, un espejismo cromático fruto de la combinación algorítmica de siete colores llena las gradas de espectadores silenciosos.

Estadio de Lasesarre Planta Baja - NO.MAD Arquitectos

La unidad aparente de toda esta batería de programas la proporciona la cubierta, reflejo directo de la organización interna, permeable a la suave luz del lugar y recortada en las zonas donde la lluvia penetra a los jardines del graderío. La cubrición continúa al exterior, protegiendo las salidas del estadio a nivel de las gradas en los accesos y más cercana al suelo en las zonas de paseo de calle, generando una arritmia que traduce el funcionamiento general en la imagen exterior del edificio.

En esa búsqueda de transmisión de un mensaje emocional avisando de que entramos en otra naturaleza introducimos un camuflaje sensible en el perímetro cerrado del edificio trasladando las variaciones lumínicas de los bosques mediante un sistema de piezas de acero vibrantes, permeable a la visión y antivandálico bajo los pliegues de la cubierta.

Estadio de Lasesarre Exterior nocturno - Roland Halbe,
Estadio de Lasesarre Exterior diurno - Roland Halbe

Los accesos a través de este muro vegetal ficticio nos transportan a la geografía alternativa que controla los flujos y estancias de los espectadores. Se configura así un volumen con diversas condiciones lumínicas que actúa de suave baliza en la noche, a modo de las arrugadas lámparas japonesas, capaz de grafiar en la oscuridad el esqueleto del edificio como nuevo emblema ilusionante.

Estadio de Lasesarre Concepto - NO.MAD Arquitectos

Información general

Estadio de Fútbol de Lasesarre

AÑO

2003

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

C/ Vega la Punta,

48901 Barakaldo - Bizkaia

Latitud: 43.302103648

Longitud: -2.986659957

Clasificación

Materiales construcción

Acero

Hormigón

Policarbonato

Sistema constructivo

Cimentaciones por pilotaje profundo. Estructura de acero atornillada. Gradas de hormigón prefabricado. Paramentos de metal deployé en acero lacado. Cubierta de policarbonato.

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Arquitectos participantes

Eduardo Arroyo

Estudios de arquitectura participantes

NO.MAD Arquitectos

Información aportada por

NO.MAD Arquitectos

add

Ubicación

43.302103648 -2.986659957 ab8b34af-9372-4125-b6b2-eb06059d00c5 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.