Hotel ME Barcelona

Si bien Barcelona puede “leerse” como una ciudad horizontal, construida según las directrices geométricas del Plan Cerdá, también puede leerse como una ciudad vertical con ejemplos de arquitectura como la Sagrada Familia, las torres de la Villa Olímpica y, sobre todo, los suburbios situados en la ladera alrededor de la torre de telecomunicaciones y el Tibidabo.

Ver galería

Esta lectura de la naturaleza de Barcelona nos llevó a concebir un edificio con una base insertada en la ciudad horizontal mientras que el cuerpo vertical y la corona se inscriben en la ciudad vertical. Esta morfología crea un juego de volúmenes, con un edificio “cúbico” que actúa como contrapunto tanto detrás como con la torre, un paralelepípedo rectangular cortado longitudinalmente en dos, con una de las mitades desplazada hacia el cielo. Esta ruptura de un “bloque geométrico perfecto” crea un movimiento de forma y volumen que confiere un sentido urbano a la inserción de la torre en la ciudad horizontal.

André Morin
André Morin

Una disposición de formas elementales crea los signos de referencia del edificio: una marquesina de 25 m de altura a modo de logia apunta a la torre; una protuberancia en forma de voladizo crea un punto de enfoque en el horizonte vertical de la ciudad; el cubo se desplaza hacia atrás para liberar una pequeña plaza a modo de terraza que se abre a la calle Lope de Vega. Esto crea un nuevo punto de referencia en la parte más reciente de la Diagonal, con la torre destacando sobre el cielo. La combinación de estos signos urbanos confiere a la torre una capacidad real de interacción arquitectónica con el contexto presente y futuro de la zona.

André Morin

La organización funcional es la consecuencia lógica de su situación arquitectónica. En la base del edificio se encuentran las actividades vinculadas al movimiento y al encuentro, como el vestíbulo del hotel, los restaurantes, las salas de reuniones, la piscina y los bares de día y de noche. La unidad principal alberga las habitaciones, y las suites que se abren al mar o a la montaña, con vistas hacia la Sagrada Familia. El diseño interior y el confort del hotel se basan en las generosas vistas de cada habitación, como una pantalla gigante que domina el paisaje de la ciudad.

El resultado es un edificio revestido de una armadura de vidrio y láminas de acero inoxidable. Esta piel protectora es inmutable: se fabrica a partir de láminas de vidrio que contienen láminas de acero inoxidable. Es una piel viva porque “juega” con la luz: resplandeciente por un lado, sombreada por el otro, transparente en algunos puntos, opaca y cerrada a lo largo de la cresta, con un acabado de dientes de sierra en el borde de las terrazas.

André Morin
EUMies Award

La torre destacará en el horizonte de Barcelona como una aguja metálica: una “joya” viva e interesante. Por la noche, la torre se convierte en una “linterna urbana”, un símbolo luminoso de la Diagonal.

André Morin

Información general

Hotel ME Barcelona

AÑO

2008

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

C/ Pere IV, 272

08018 Barcelona - Barcelona

Latitud: 41.4061593

Longitud: 2.2008958

Clasificación

Materiales construcción

Aluminio

Vidrio

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

ACUE 2009

Arquitectos participantes

Dominique Perrault

Estudios de arquitectura participantes

Dominique Perrault Architecture

Información aportada por

EUMies Award

  • EUMies Award
add

Ubicación

41.4061593 2.2008958 82b81a89-165f-4c12-8f60-5c3fd2c31eca Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.