Intercambiador de guaguas en Arrecife

Rafael Alejandro Muñoz Luis

El intercambiador de guaguas en Arrecife se encuentra en la entrada sur de la ciudad de Arrecife en la isla de Lanzarote, siendo un punto vital de salida y llegada de viajeros. Nuestra condición de insularidad ha establecido, desde siempre, una profunda relación con el mar, patente en la intervención por la propia ubicación costera del intercambiador y por el ondulante dinamismo de sus formas.

Ver galería

La cubierta se compone planos autónomos, oscilantes y multidireccionales, que en un juego de recorte y despliegue tridimensional, y tras una cadena de giros y pliegues, generan también las edificaciones que bajo ellos se ubican.

Interior - Alejandro Muñoz Luis
Terminal - Alejandro Muñoz Luis

El programa trata de cubrir una necesidad de la isla en general y de los que nos visitan que utilizan el transporte público. Funcionalmente, el intercambiador constará de dos terminales, una orientada al transporte urbano y otra al transporte interurbano, espacios que entre sí establecen conexiones visuales, generan nuevos comportamientos, usos y generan perspectivas inesperadas.

Panorámica Arrecife - Alejandro Muñoz Luis

El proyecto se afronta tratando de crear un espacio versátil, que sea fácilmente ampliable y modificable, dinámico como el propio transporte, pues al fin y al cabo es un lugar de tránsito.

Se emplean materiales básicos de la arquitectura local, la madera y la piedra volcánica, combinados con nuevos materiales, logrando así un espacio público con aspecto industrial pero sin renunciar a la calidez de la arquitectura insular. Se propone una cubierta ligera de chapa galvanizada sobre una estructura metálica industrial con una geometría modulada cada 8 m, que cobra en la intervención un papel relevante, y por ello, lejos de ocultarla se remarca su presencia.

Vista aérea - Alejandro Muñoz Luis
Configuración, funcionalidad y diseño - Alejandro Muñoz Luis

Siguiendo el patrón de la estructura se van combinado dos tonalidades en la chapa, contagiándose este ritmo cromático a toda la superficie pavimentada de la intervención. Al abrigo de esta cubierta se desarrollará todo el programa. Tomando esta diferentes papeles dependiendo de la necesidad, a veces es marquesina, otras es cubierta, y cuando es necesario se pliega, perdiendo su propia condición de cubierta para proteger hasta el suelo las pequeñas construcciones que bajo ella se desarrollan. Construcciones que contrastan con la ligereza de la chapa galvanizada. Estas piezas separan el transporte urbano del interurbano, permitiendo una fluida comunicación entre ambas terminales.

Alejandro Muñoz Luis

La plaza pública, espacios de espera y zonas de circulación se mezclan y estructuran con pavimentos de diversos materiales, colores y texturas, zonas ajardinadas, mobiliario y mamparas-paravientos, que tamizan el aire permitiendo la visión a través. Las marquesinas y las mamparas-paravientos protegen al viajero del sol y del viento dominante, facilitando la ventilación cruzada, además se introduce vegetación para refrescar el ambiente, se aprovecha el agua de lluvia para regar jardines y se usan materiales con alta inercia térmica que amortiguan las fluctuaciones de la temperatura exterior, con el consecuente ahorro energético.

Vista aérea - Alejandro Muñoz Luis

Información general

Intercambiador de guaguas en Arrecife

AÑO

2009

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Avda. Fred Olsen, 29

35500 Arrecife - Las Palmas

Latitud: 28.957893534

Longitud: -13.56198045

Clasificación

Materiales construcción

Acero

Chapa ondulada

Sistema constructivo

Cubierta ligera de chapa galvanizada prepintada con acabado granulado sobre una estructura porticada metálica industrial con una geometría modulada cada 8 metros

Superficie construida

1 - 500 m²

Arquitectos participantes

Rafael Alejandro Muñoz Luis

Información aportada por

Colegio de Arquitectos de Lanzarote (COALZ)

add

Ubicación

28.957893534 -13.56198045 98615659-e96f-4e34-9b23-826e9b23d32d Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.