La ciudad descolocada

Los barrios de Tafalera y Numancia son un fragmento de ciudad descolocada, inconexa con el resto, lo que ha facilitado su marginalidad social. Dentro de este ámbito, los altos de Tafalera y San Miguel han quedado inmersos en el corazón de la ciudad como un atractivo reducto de naturaleza, un nuevo valor patrimonial. En esta cualidad, de “reliquia natural”, hemos descubierto su mayor virtud, el potencial de una identidad que lo vincule fuertemente a Elda.

Ver galería
EUROPAN ESPAÑA

Para conseguirlo, resulta imprescindible que funcione en sintonía con el tejido urbano. Por eso, proponemos una nueva capa de infraestructura blanda, “Una banda rosa”, que reactiva el espacio público en su área de influencia, lo reconfigura y subraya las cualidades de los altos.

Activa

Las transformaciones urbanas deben facilitar la reactivación del tejido social a través de la hibridación con nuevas actividades que atraigan a una población diversa.

Configura

EUROPAN ESPAÑA

Además de una adecuación del espacio público en el contacto con las edificaciones existentes, como en el caso del colegio, se propone la creación de otros, siendo el más destacable “La plaza rosa”. La apertura por debajo del paseo de la Mora hacia el jardín del Vinalopó, al desaparecer las viviendas de Tafalera. De manera que los altos y el valle quedan conectados a través de un gran espacio al aire libre preservando el carácter de unidad paisajística de cada uno de ellos.

Un nuevo lugar de relación con el río, revitalizado en los últimos tiempos con la creación de paseos y zonas deportivas. Un nuevo vacío urbano susceptible de ser usado con la variedad de actividades que Elda sea capaz de imaginar, nuevo mercado al aire libre, celebración de comparsas... La necesidad de conexión desde la nueva plaza, con la parte alta en ambos montes, obliga a una adecuación de las cotas.

Se proponen estructuras rampadas como geología susceptible de ser ocupada en su interior por equipamientos públicos, concesiones administrativas, arquitecturas equipadas. Por otro lado, en las faldas del alto de Tafalera, los escombros, dejados por el derribo de las viviendas, se aprovechan para consolidar posiciones que van jalonando la ladera. Plataformas acotadas por la huella de los muros, dejados en el derribo de las viviendas, que pueden ocuparse conforme a la demanda de equipamiento.

En el entorno del barrio de Numancia el proceso de transformación residencial, de desocupación del alto, se apoya con construcciones que garantizan una densidad adecuada y ayudan a cicatrizar situaciones urbanas en desequilibrio.

Subraya, deshabitado-habitado

Todas estas operaciones van ciñendo un nuevo parque urbano en torno al alto de Tafalera como cinturón que custodia y ensalza su condición de paisaje deshabitado, de monte pelado, de reserva natural. Mientras que en el de San Miguel va desdibujando el tejido urbano con el monte recuperado a través de la nueva colonización. Una naturaleza urbana que se apoya en la relación de los espacios de transición entre lo público y lo privado como lugares de actividad, de relación social que hacen de la vivienda colectiva una potente herramienta para hacer ciudad.

Esta transformación se apoya en el reciclaje del tejido residencial; se aprovechan los solares existentes o las numerosas casas deshabitadas, en venta en la actualidad para implantar una tipología de pequeños bloques-torre. Funcionan como infraestructura urbana ya que sus espacios colectivos de relación y sus escaleras actúan como calles a pequeña escala. Conexiones que, en el ámbito de lo privado, en relación a la vivienda, permiten una ampliación en horizontal y vertical que facilita su hibridación con otros usos.

Información general

La ciudad descolocada

AÑO

2009

Dirección

03600 Elda - Alicante

Latitud: 38.485223661

Longitud: -0.792465628

Clasificación

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

EUROPAN 10

Arquitectos participantes

Diego Jiménez López

Juana Sánchez Gómez

Estudios de arquitectura participantes

DJ Arquitectura

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

Enlaces web

EUROPAN 10

add

Ubicación

38.485223661 -0.792465628 7880a6e6-3a91-4635-a9bb-c1bafab39d74 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.