Led Action Facade

La ciudad se crea en condiciones de urgencia. La obligación, por un lado, de actualizar las infraestructuras que la construyen y, por otro, la necesidad de equiparar su capacidad a la de otras ciudades requiere la incorporación continua de nuevas tecnologías en el espacio público. Si en su momento lo fueron las ya casi desaparecidas cabinas de teléfono, hoy las pantallas urbanas son un ejemplo de esta puesta al día.

Ver galería

Una vez superados los condicionantes económicos, su implantación a lo largo de la ciudad se ha realizado con criterios confusos, ligados a rendimientos mercantiles y a inercias heredadas de ejemplos previos, como puede ser Times Square en Nueva York. Estas tendencias han llevado a que los dispositivos de visualización no comerciales sean, dentro del proceso de digitalización de la ciudad, una rara excepción. Más allá de los rótulos electrónicos informativos las experiencias han sido escasas y siempre reducidas a una condición temporal.

Arquia Próxima
Miguel de Guzmán

Está situación pone de manifiesto que si desde las empresas privadas han encontrado su interés en ellos como soporte para sus fines publicitarios pocas son las instituciones que han detectado su capacidad para activar el espacio público o su utilidad para la creación de identidad local e identificación con los procesos abiertos en la ciudad.

Arquia Próxima

La fachada digital de la Plaza de las Letras surge del encargo por parte del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid de dotar al Centro Medialab-Prado con uno de esos sistemas de carácter no comercial como laboratorio para hacer visibles sus investigaciones en torno al arte, espacio público y nuevas tecnologías. La nueva fachada pretende convertirse en un espacio virtual de intercambio y comunicación tanto con los visitantes como con los vecinos del barrio. Una infraestructura pensada como soporte activo capaz de promover la responsabilidad social, la participación cívica, la transmisión de información, la interacción social y las experiencias lúdicas.

El sistema Led Action Facade es un modelo patentado para la realización de fachadas digitales de gran formato. El dispositivo está constituido por una matriz regular de nodos de leds RGB implementada mediante conos de aluminio cuya sección ha sido diseñada para reflejar el haz de luz de las fuentes emisivas y mejorar el visionado de la pantalla. La aplicación de la Led Action Facade en la medianera escalonada de la antigua Serrería Belga, futura sede del Centro Medialab-Prado, supone la creación de un dispositivo de visionado que ocupa 144 m2 formada por 35.000 nodos aproximadamente.

El sistema ha permitido configurar un soporte digital de geometría irregular y fácilmente adaptable preparado para la emisión de imágenes de resolución media tanto fijas como en movimiento. Por el contrario, cuando el sistema se encuentra apagado el conjunto de conos y nodos se convierten en una superficie vibrante activada por la luz natural que aleja su aspecto de las pantallas urbanas convencionales y caracterizan la medianera.

Información general

Led Action Facade

AÑO

2009

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Plza. de las Letras,

28014 Madrid - Madrid

Latitud: 40.410262895

Longitud: -3.693620351

Clasificación

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

A/P 2010

Estudios de arquitectura participantes

Langarita Navarro

Información aportada por

Langarita Navarro

add

Ubicación

40.410262895 -3.693620351 1357f559-eee2-4add-b20a-1b5713e17f5d Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.