Lonja de pescado en Benicarló

Este edifio se inició con el concurso público de anteproyectos para la construcción de una lonja de pescado y la reordenación del entorno portuario en Benicarló.

Ver galería

Se propuso una solución basada en el concepto de mercado mediterráneo, un contenedor único para las diferentes funciones que se ubican en su interior, reunidas en un espacio acondicionado de forma racional y sostenible.

Bleda y Rosa
Bleda y Rosa

El edificio tiene voluntad de mostrarse con rotundidad, presentando el carácter de infraestructura y aglutinando entorno a él toda la actividad pesquera en tierra.

Bleda y Rosa

La envolvente de la lonja (22.5 x 57.4 x 10.5 metros) se construye a partir de una estructura perimetral de pórticos de hormigón armado de sección constante y cubierta con vigas pregabricadas "pi" de 20 metros de luz, que genera un techo continuo siempre presente desde el interior. Dentro de este volumen se disponen las arquitecturas secundarias, formadas por series de células de estructura trilítica. Adquieren ámbito propio y se delimitan y articulan por su función. Son las oficinas, almacenes, cámaras de hielo, vestívulos de acceso o el graderío de subasta. Es el recorrido del pescado el que explica la disposición de esas piezas dentro del edificio, con la entrada de las cajas desde los barcos, la preparación, subasta informatizada, clasificación en suelo, añadido de hielo y salida al muelle de carga.

Bleda y Rosa
EUMies Award

La fachada, planteada con la idea de envolvente continua, pretende conseguir un aclimatamiento interno frente a los rigores del verano, produciendo con la sombra y la circulación controlada de la brisa un confort racional. Se proyecta este elemento como un conjunto de dos cerramientos separados, montados sobre dos hileras perimetrales de perfiles tubulares de acero galvanizado, dispuestos desde el zócalo hasta la coronación de fachada. La hoja interior se divide en dos zonas, la inferior con acristalamiento para la protección de los usuarios al viento y la superior con malla tupida de acero plastificado para evitar la entrada de aves al recinto. La hoja exterior se configura como celosía para la protección solar, pretende también contener y delimitar el espacio general permitiendo ciertas vistas controladas. Las lamas se forman a base de bandejas de acero galvanizado ancladas a los montantes sobre las que se dispondrán las piezas cerámicas. Como elementos de fenetración del edificio, estratégicamente ubicadas, aparecen unos grandes ventanales enmarcados por un cajón de hormigón que abarcan el espesor de ambas fachadas.

Bleda y Rosa
EUMies Award

Será la luz reflejada en el mar y en lacerámica y filtrada por la celosía la que nos srprenda sobre los paramentos internos o nos muestre las sombras veladas al exterior.

Información general

Lonja de pescado en Benicarló

AÑO

2005

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Avda. Marquès de Benicarló, 32

12580 Benicarlo - Castelló

Latitud: 40.412893599

Longitud: 0.4315808415

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Cerámico

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

ACUE 2007

Estudios de arquitectura participantes

De Miguel & Urzelai

Información aportada por

EUMies Award

Enlaces web

EUMies Award

add

Ubicación

40.412893599 0.4315808415 79ae5987-1b11-4d21-963f-6452b708fbcb Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.