Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa

El área urbana en el que se sitúa la parcela corresponde al ámbito definido como parque tecnológico de Miramón y tiene una configuración propia de estos parques empresariales en ámbitos exteriores a los cascos urbanos, en un entorno natural, con poca edificación y una orografía irregular. La situación en este ámbito de las juntas generales puede aprovechar las posibilidades del entorno natural, pero debe generar el entorno institucional que una dotación de estas características necesita.

Ver galería

La idea principal de la propuesta, configurando la edificación como envolvente de un espacio abierto, transformando este en un espacio interior vacío, “Hutsune Inguruan”, permite generar un entorno controlado que dota de carácter institucional a la edificación así como los propios accesos a la misma. El desarrollo de la propuesta arquitectónica plasma esta idea conceptual en el tratamiento formal de espacios, volúmenes, fachadas, etc.

Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa - César San Millán
Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa - César San Millán

Las posibilidades de construcción en el solar, con una separación a los bordes exteriores definida y una altura máxima de baja más dos, se utiliza como un argumento formal que, repartiendo la edificabilidad de cada una de las zonas, permite dotar a cada uno de estos lados de una forma en función de su uso, su carácter institucional y sus orientaciones: El área destinada a las juntas generales se ubica en una de las alas laterales, generando un volumen propio dentro del edificio unitario, aprovechando la altura máxima permitida y actuando como elemento focalizador de accesos y recorridos.

–Ubica en su planta baja el Salón de Plenos, espacio principal, abierto al jardín propio, con las dos salas de Comisiones.

Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa - César San Millán
Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa - César San Millán

–En planta primera se sitúan tanto los palcos de público y prensa, con un recorrido propio desde el acceso, volcados hacia la Sala de Plenos, con doble altura. En esta planta primera se distribuyen también las áreas administrativas y de gestión de la institución.

Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa - César San Millán

–En planta segunda se ubican las áreas de Presidencia y Grupos.

Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa - Uxío da Vila

En el sótano se encuentran los aparcamientos propios. El ámbito destinado a las dependencias Administrativas Forales ocupa los otros dos lados de la construcción organizándose a partir de varios núcleos de comunicación vertical, unos centrales públicos y otros laterales de personal, lo que permitirá organizar estas áreas con usos administrativos de manera independiente. Permite diferentes combinaciones en un esquema con desarrollo lineal que se basa en la construcción de dos crujías estructurales:

Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa - César San Millán

–Una de ellas de menor anchura, que organiza todas las áreas de trabajo con zonas de despachos, salas de reuniones, archivos, oficios, etc., espacios todos ellos cerradas apoyadas en el perímetro exterior.

–La otra de mayor anchura permitiendo la distribución, sin barreras arquitectónicas, de las amplias zonas de trabajo abierto demandadas, apoyadas en el perímetro interior, hacia la plaza central, posibilitando de esta forma que todas ellas cuenten con luz natural.

La construcción se conforma a partir del tratamiento diferenciado de las fachadas según zonas:

 –Una piel exterior continua que combina a partes iguales piezas ciegas, de acero cortén con acabado natural, con piezas vidriadas, transparentes, translúcidas u opacas, según zonas, que envuelven todo el edificio como un revestimiento unitario.

–Dentro de la plaza interior cierres de fachada con paramentos de vidrio translúcido, vidrio de seguridad que incluye en su interior una lámina de control solar, en los cierres principales del edificio de las Juntas Generales en sus alzados frontales como telón de fondo del espacio del Salón de Plenos.

 –También hacia el interior, cierres vidriados que se abren a los patios-jardín interiores, así como a la plaza pública central, volcando todas las áreas de trabajo abiertas hacia ella, protegidas por una doble fachada con la hoja interior con ventanales corridos y la hoja exterior conformada por celosías continuas de tejido de aluminio perforado según orientaciones como sistema de control solar dado que su apertura permite la entrada del sol en invierno, dada la baja inclinación de la radiación, posibilitando así la captación solar pasiva, a la vez que impide la entrada del mismo en verano.

La plaza central, espacio exterior común, dota al conjunto de un carácter abierto y “democrático”.

La propuesta del nuevo edificio desarrolla también un análisis bioclimático integral: ahorro energético; posibilidad de utilización de energías renovables y construcción “sana”. En el interior pavimentos continuos pétreos, tabiquería seca, luz, color... En la urbanización combinación de áreas pavimentadas y verdes, tanto en los espacios de uso público como en las propias cubiertas vegetales, cubiertas aljibe, combinando las plantaciones de césped perenne con las especies tapizantes, así como la plantación de arbustos que protegen las laderas al norte, así como el resto del arbolado, con plantas de hoja caduca en la zona sur, con un grupo de abedules, los tres tilos del escudo de armas...

Información general

Nueva Sede Juntas Generales de Gipuzkoa

AÑO

2005

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

P.º Miramon, 164

20009 DonostiaSan Sebastian - Gipuzkoa

Latitud: 43.291421484

Longitud: -1.980338806

Clasificación

Materiales construcción

Acero

Madera

Piedra

Sistema constructivo

Edificio de estructura metálica, con cerramientos exteriores de acero cortén y deployé de aluminio e interiores con madera y piedra basática, con cubiertas planas y organizado alrededor de un patio urbano interior abierto un patio jardín cerrado

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Estudios de arquitectura participantes

ByE arquitectos

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos Vasconavarro (COAVN)

Enlaces web

ByE arquitectos

add

Ubicación

43.291421484 -1.980338806 a4c8b0df-771f-4c3d-86a1-362a8d5aaf28 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.