Pabellón de Dinamarca

Las visitas a exposiciones mundiales anteriores habían dado a los arquitectos la impresión de que había que reemplazar las presentaciones sin sentido por una calidad expresiva simple. Había que reemplazar la tecnología inconsciente por una calidad simple y expresiva. Había que reemplazar la tecnología inconsciente por el sensualismo. Había que reemplazar la densidad y la incomodidad por la comodidad física.

Ver galería
EUMies Award

Así pues, se buscó un concepto que pudiera ofrecer lo siguiente: una arquitectura de una calidad muy especial para crear un contexto de experiencias y una gran y hermosa amplitud formada en un idioma contemporáneo firme. El marco arquitectónico se desarrolló en un espacio expositivo temporal determinado por los elementos que componen el pabellón.

EUMies Award
EUMies Award

Un monolito estructural sostenía las grandes velas que definían el espacio. Las islas base, como Dinamarca, emergen de la superficie del agua. Al hacer tanto calor en Sevilla, la exposición se celebró de forma que el gran número de espectadores pudieran estar sentados. Así pues, los temas se expusieron para espectadores sentados y en reposo, en una mezcla de entretenimiento e información.

EUMies Award
EUMies Award

El esquema abarcó todo el espacio. Se tomó la mayor dimensión, la diagonal, y se marcó con un monolito tecnológico dentro del cual se colocaron todos los elementos complicados, los espacios secundarios, etc. Se extendieron las velas contra el monolito, atravesando el sitio para crear espacios altos y luminosos. Sobre estas velas se proyectaron imágenes cinematográficas de gran tamaño, para crear un multiespacio gigante basado en una forma de expresión temporal, tal y como se muestra en la estructura del monolito y la construcción de las velas.

EUMies Award

Las personas –espectadores en movimiento– que ocupaban el gran espacio también formaron parte de la experiencia. Las velas salían del agua, que aportaba frescor y distancia al monolito para que no hubiera rincones oscuros y la superficie no fuera erosionada por el público.

Información general

Pabellón de Dinamarca

AÑO

1992

Estado

Desaparecida

Dirección

41001 Sevilla - Sevilla

Latitud: 37.408510457

Longitud: -6.006150916

Clasificación

Premios

ACUE 1992

Información aportada por

EUMies Award

Enlaces web

EUMies Award

add

Ubicación

37.408510457 -6.006150916 a5d4f6a6-273c-4244-af5a-89378644decb Desaparecida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.