Plaza Ecópolis

Transformación de un solar sin rostro en la Mancha urbana de Madrid, rodeado de industria e infraestructuras de transporte de tráfico pesado, en un espacio público de interacción social que proporciona un edificio para la atención a los niños. La sociedad contemporánea está imponiendo nuevos retos a la arquitectura, más allá de la experimentación formal que acapara gran parte de su historia reciente.

Ver galería

El proyecto Plaza Ecópolis pretende incorporar la idea de sostenibilidad a la vida cotidiana. Se trata, por tanto, de crear una visión de la sostenibilidad urbana que facilite la reducción del consumo de energía por cuestiones de diseño, pero que también tenga como objetivo concienciar a las personas de su propio comportamiento de consumo. La disposición del edificio genera un espacio público que puede ser utilizado por los residentes de la zona.

Emlio Pérez Doiztúa
Emlio Pérez Doiztúa

Otra característica destacable del proyecto es considerar el espacio público como un aula medioambiental abierta, un programa educativo integrado para niños con el objetivo de mejorar el entorno urbano, que entre otras cosas alberga un sistema de depuración de aguas basado en procesos naturales. Ecosistema Urbano cree que proyectos como Plaza Ecópolis son una forma de concienciar a los niños sobre la sostenibilidad, que en consecuencia se convertirán en adultos responsables.

Tecnologías de optimización de recursos. Economía de medios

Emlio Pérez Doiztúa
Emlio Pérez Doiztúa

Las tecnologías implementadas en el proyecto Ecópolis ayudan al planteamiento inicial de diseño bioclimático basado en la minimización del consumo tanto de energía como de recursos naturales. Una vez que el consumo se ha reducido drásticamente, se analiza el uso de sistemas activos basados en energías alternativas. Se ha desarrollado un completo estudio de simulación energética por parte del Grupo de Investigación en Termodinámica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla. Este estudio de simulación es la clave para entender el comportamiento del edificio y está ayudando a seleccionar la mejor ubicación de cada elemento constructivo, ajustando drásticamente el presupuesto de construcción disponible.

Emlio Pérez Doiztúa
EUMies Award

Una importante zona del edificio semienterrada (el 50% del edificio aprovecha la inercia térmica de los terrenos) y una gran fachada acristalada orientada al sur (700 m2) son decisiones básicas que configuran la relación física entre el edificio y su entorno. Una capa textil bioclimática superpuesta a una estructura ligera de acero envuelve el núcleo racional de hormigón del edificio. Este textil (parcialmente móvil, conectado con sensores a la posición del sol) es la interfaz entre los espacios interiores y exteriores, difuminando los límites entre lo privado y lo público y extendiendo el confort interior al espacio público.

EUMies Award

El proyecto Ecópolis Plaza cuenta con la máxima etiqueta ecológica (grado A) de la legislación española. El edificio extiende sus límites hacia la plaza y parte de sus procesos funcionales se sitúan en el exterior para hacerlos más transparentes al público, creando una forma más consciente de desperdiciar los recursos naturales.

El sistema de alcantarillado desemboca en una laguna situada frente al edificio, donde todas las aguas residuales del edificio son depuradas de forma natural por plantas macrófitas. Toda el agua depurada se almacena bajo tierra dentro de un depósito de grava y se utiliza para todas las necesidades de riego de la plaza, este paisaje artificial emula una ribera natural. Se ha creado una topografía artificial como filtro de cerramiento y protección del agresivo entorno industrial, dentro de la plaza es fácil olvidarse del contexto e imaginar que se está en otro lugar, más cerca de la naturaleza.

La Plaza Ecópolis es también una experiencia demostrativa de economía de medios aplicada al campo de la construcción sostenible, donde la eficiencia suele significar un mayor coste de construcción. El coste del proyecto Ecópolis por metro cuadrado es más de un 35% inferior al de un edificio convencional.

Información general

Plaza Ecópolis

AÑO

2010

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Plza. Ecopolis, 1

28522 RivasVaciamadrid - Madrid

Latitud: 40.35414

Longitud: -3.54835

Clasificación

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

ACUE 2011

Arquitectos participantes

Belinda Tato

Jose Luis Vallejo

Estudios de arquitectura participantes

ecosistema urbano

Información aportada por

EUMies Award

add

Ubicación

40.35414 -3.54835 4593967c-c337-4556-99bc-0eab0fddcb92 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.