Rampa Camino Francés

La entrada del Camino de Santiago en la ciudad coincide con el encuentro entre la falda del sagrado Monte do Gozo con las infraestructuras de alta velocidad que la rodean. Hasta ahora una larga y empinada escalera resolvía este tramo final de bajada, construida sobre el corte dado por las vías, rompiendo la continuidad del recorrido y dificultando la accesibilidad de las personas, al impedir la movilidad en silla de ruedas, bicicleta o a caballo.

Ver galería

La rampa recupera la idea de camino y sustituye a la escalera aprovechando los cortes dados al talud. Su pendiente suave permite la parada y observación de la ciudad que va apareciendo en el recorrido. Las curvas, con sus giros y recodos, se utilizan como espacios de transición en los que se produce el cambio hacia lo urbano, pero también el recuerdo de la naturaleza que se va dejando atrás. En ese sentido, el sinuoso recorrido de 111 m de largo y 2,5 m de ancho, además de la mejora funcional, juega un papel que registra para el caminante un cambio de tiempo (llegada) y espacio (entre el monte y la ciudad).

Detalle curva - Luis Díaz Díaz

Construida como “U” de hormigón y piedra en sus extremos, se apoya y separa del terreno con vanos de 25 m, acompañada por una hendidura que aloja la iluminación y cortes de dilatación que sirven de sumidero y drenaje. Toda ella, línea y canal, es pieza que aparece, acompaña y desaparece para el peregrino que entra en la ciudad y tiene próximo el objetivo, la catedral.

Recorrido ascendente - Luis Díaz Díaz

Información general

Rampa Camino Francés

AÑO

2020

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Ru. do Gozo, 2

15707 Santiago de Compostela - A Coruña

Latitud: 42.887023296

Longitud: -8.504607841

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Sistema constructivo

Construida como U de hormigón y piedra en sus extremos, se apoya y separa del terreno con vanos de 25 metros, acompañada por una hendidura que aloja la iluminación y cortes de dilatación que sirven de sumidero y drenaje.

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

FAD 2021

Arquitectos participantes

Covadonga Carrasco López

Juan Creus Andrade

Estudios de arquitectura participantes

CREUSeCARRASCO

Información aportada por

CREUSeCARRASCO arquitectos SLP

  • Secciones transversales - CREUSeCARRASCO
  • Recorrido descendente - Luis Díaz Díaz
  • CREUSeCARRASCO
add

Ubicación

42.887023296 -8.504607841 e405cbb1-6d6d-4b0b-a562-7fc223fbe703 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.