Reestructuración del castillo de Peñafiel y su adaptación a Museo del Vino

El Museo del Vino se instala en el castillo de Peñafiel, un edificio imponente que domina los valles del Duero y el Duratón. La forma alargada del espigón donde se asienta y la ubicación de la torre del homenaje le da una forma similar a un barco y le convierte en el icono de la región gracias también a su buen estado de conservación.

Ver galería

La rehabilitación consolida este buen estado con una intervención muy respetuosa con lo preexistente; el museo apenas toca los paramentos de piedra, se instala como una construcción exenta compuesta por pilares y vigas de acero y forjados de madera, materiales que establecen una clara diferenciación con los muros que desde el siglo XV conforman el patio del castillo. Además, la ubicación de este museo en el patio no rompe con la “tipología de patio abierto", ya que desde sus inicios este patio albergaba pabellones para soldados y caballerizas.

Roberto Valle, vía EUMies Award

Traspasada la fachada de celosías de madera y vidrio, nos encontraremos con dos plantas envueltas por los muros originarios y madera de lapacho dedicadas al amplio mundo del vino. La planta sótano, de paredes de piedra caliza, está dedicada a sala de catas, exposiciones, salón de actos y biblioteca.

Roberto Valle

Información general

Reestructuración del castillo de Peñafiel y su adaptación a Museo del Vino

AÑO

2000

Estado

Obra protegida

Opción de visitas

Visita concertada

Dirección

Ctra. de subida al castillo, s/n

47300 Valladolid - Valladolid

Latitud: 41.597115897

Longitud: -4.114785542

Clasificación

Superficie construida

501 - 5000 m²

Arquitectos participantes

Roberto Valle González

Estudios de arquitectura participantes

Roberto Valle Estudio de Arquitectura

  • Roberto Valle Estudio de Arquitectura, vía EUMies Award
  • Roberto Valle, vía EUMies Award
  • Roberto Valle Estudio de Arquitectura, vía EUMies Award
add

Ubicación

41.597115897 -4.114785542 9919a8a6-6593-47dc-abab-f6f103cdfb30 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.