Subestación Eléctrica Rocío

Los edificios procedentes del repertorio ingenieril de la era industrial presentan hoy un reto creativo al campo de la arquitectura. Se abre así un vasto campo de soluciones posibles para convertir los arquetipos industriales en modelos arquitectónicos.

Ver galería

La integración de varias disciplinas construye un paisaje contemporáneo complejo y rigurosamente técnico. Una nueva tecnología de transformación, GIS (Gas Insulated System), posibilita bien un sensible ahorro de suelo, la compactación de las subestaciones y su aproximación al tejido de las ciudades, mejorando la red soterrada que, a base de anillos concéntricos, distribuye la energía, o bien la reconstrucción de un paisaje de campaña equilibrando el medio rural. El aparente caos que rige habitualmente en este tipo de instalaciones se somete aquí a un conjunto de sencillas reglas compositivas, constituyendo dos series: la serie METAL y la serie BLOQUE, a la que pertenece como prototipo esta subestación 220/MT, aplicadas simultáneamente a dos familias de subestaciones en función de las condiciones de los solares. Los distintos emplazamientos previstos constituyen la excepción que verifica la especificidad de cada modelo y la operatividad de las series.

Subestación Eléctrica Rocío - Fernando Alda, vía Rubiño García Márquez Arquitectos
Subestación Eléctrica Rocío - Fernando Alda, vía Rubiño García Márquez Arquitectos

El programa que debemos desarrollar para estas subestaciones GIS es siempre idéntico, pero las condiciones de los emplazamientos nos sugieren singularizar cada edificio, agrupando fragmentos existentes en sus entornos, sometidos a unas reglas compositivas integradoras: el empleo masivo de materiales característicos para resolver demandas de muy distinta índole como ventilación, iluminación, protección, etc.

Subestación Eléctrica Rocío - Fernando Alda, vía Rubiño García Márquez Arquitectos

Próxima a la aldea del Rocío y en las inmediaciones del parque de Doñana, son las particulares características de este paradójico y frágil lugar las que nos ofrecen la posibilidad de ensayar un modelo de subestación que, usando un material común a tantas construcciones domésticas no exentas de pintoresquismo, pero usado aquí de acuerdo a reglas constructivas complejas, alumbran una respuesta simultanea a la abrumadora presión del medio físico y a la inmutable presencia de la mas rancia tradición.

Subestación Eléctrica Rocío - Fernando Alda, vía Rubiño García Márquez Arquitectos

Información general

Subestación Eléctrica Rocío

AÑO

2007

Dirección

Al. del Rocío,

21730 El Rocío - Huelva

Latitud: 37.144821761

Longitud: -6.493917535

Clasificación

Materiales construcción

Bloque de hormigón

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

ACUE 2009

Estudios de arquitectura participantes

Rubiño García Márquez Arquitectos

Información aportada por

Rubiño García Márquez Arquitectos

  • Subestación Eléctrica Rocío - Fernando Alda, vía Rubiño García Márquez Arquitectos
  • Subestación Eléctrica Rocío - Rubiño García Márquez Arquitectos
  • Subestación Eléctrica Rocío - Fernando Alda, vía Rubiño García Márquez Arquitectos
add

Ubicación

37.144821761 -6.493917535 a56c2a0b-55c0-462c-996e-b2738cc640be Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.