Transformación de cobertizo en vivienda

La Vega de Granada es un lugar protegido. De amplio horizonte visual, su límite lo establecen las cumbres blancas de Sierra Nevada. Contiene un paisaje horizontal cultivado de gran extensión, paisaje horizontal fragmentado por los cultivos de chopos, y sobre él se superponen pequeñas edificaciones aisladas. El paisaje varía con el tiempo... el paso de las estaciones, la variación del clima, los diferentes cultivos y su proceso.

Ver galería

Sobre los restos de un antiguo cobertizo construido con madera de chopo en la Vega de Granada, zona protegida y periférica de la ciudad, se levanta esta pequeña casa, obligada por las ordenanzas a mantener el mismo volumen de la edificación a la que sustituye. Su envoltorio es un cajón a base de tablones tratados únicamente con protección antiparásitos para que adquieran la pátina que confiere el paso del tiempo, y su tono dialogue con el medio natural.

Salpicadas por toda la Vega existen construcciones agrícolas similares, como lo secaderos de tabaco, en los que tradicionalmente se ha utilizado este material. Arquitectura cajón realizada en madera, de proporción rectangular. El material de la construcción del envoltorio procede de los propios cultivos.

La vivienda se ubica en una finca en donde se alojan otras dos viviendas. Procura preservar los árboles existentes, que por su antigüedad ya son esculturas en el paisaje de la Vega. El acceso se realiza desde el patio de mármol del estanque que riega la huerta, su trazado se pliega al caqui existente. Su ubicación, tangente a la parcela y próxima a la trasera de otra construcción rural. Es esta una casa mínima, alejada de los estándares, de tan solo 75 m2 útiles.

Su ubicación aislada permite eliminar el vestíbulo, y se suprimen asimismo distribuidores y pasillos, destinando toda la superficie útil a lugares de estancia o almacenamiento, espacios interrelacionados. La composición se estructura en tres zonas moduladas a 4,25 m entre ejes. El módulo central contiene el salón, sus puertas se diseñan como paneles prolongación del suelo, son a su vez paneles que conforman estancias, ambientes íntimos (lectura, contemplación...).

La vivienda no renuncia a la luz cálida; es cenital y tamizada, como un toldo perforado, por las hojas de los olmos, complementa y equilibra la luz fría y paisajística de la gran ventana. A ambos lados de este se sitúan dos dormitorios en la zona delantera, y la cocina-comedor y el baño en la parte posterior. Un armario recorre el eje longitudinal de la casa como almacén de ropa y enseres, mueble de cocina, lavandería y cuarto de instalaciones: con ello se resuelve la necesidad de ocultar accesorios en un hábitat de dimensiones tan ajustadas.

A excepción de una ventana, todos los huecos son puertas que permiten el acceso directo al exterior desde las diferentes estancias. La fachada sur se ciega para preservarse de la casa vecina. Dos olmos centenarios resuelven el paisaje en este ámbito, su porte equilibra la horizontalidad y el perfil bajo del pabellón. Dos materiales, madera y metal en su color, conforman la piel exterior de la vivienda y también los interiores, incluidos el mobiliario fijo.

Sección rectangular con fisuras de luz. La vivienda, favorecida por la climatología, es un pabellón abierto al paisaje, no existe claustrofobia pese a su reducida dimensión. Las puertas plegadas dilatan la vivienda y abren las visuales del paisaje hacia el salón. Unas bandas de plataformas de madera colocadas sobre el terreno a distintos niveles señalan la transición entre el edificio y la campiña.

Información general

Transformación de cobertizo en vivienda

AÑO

2002

Dirección

Clasificación

Materiales construcción

Madera

Sistema constructivo

muros de carga

Superficie construida

1 - 500 m²

Arquitectos participantes

Eduardo Martín Martín

Luis Javier Martín

Estudios de arquitectura participantes

Martín & Martín Arquitectos

Información aportada por

Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA)

add

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.