Unidad Territorial de Tráfico de Guipúzcoa

Coll-Barreu Arquitectos (1)

El edificio acoge la sede central de investigación y operación policial de Guipúzcoa. El solar, enclavado en la periferia verde y diseminada de San Sebastián, cercano al aeropuerto, con acceso directo a la red de autopistas, es una colina desde la que puede verse el Cantábrico, rodeada de la diversidad de un paisaje formado por bosques, pastos, áreas industriales y pequeños núcleos de población.

Ver galería

El programa de necesidades requería concentrar en un edificio funciones, usuarios, horarios y flujos de personas, vehículos y objetos muy diferentes entre sí, muchas veces incompatibles, y al mismo tiempo muy específicos, que debían mantener precisas relaciones mutuas. Estas condiciones de partida convertían al edificio en un complejo y compacto sistema de alambiques entrelazados. Contrariamente, la normativa urbanística de la zona era similar, en cuanto a alturas, edificabilidad e implantación, a la existente para las viviendas vernáculas aisladas.

Foto de César Sanmillán - Coll-Barreu Arquitectos
Foto de César Sanmillán - Coll-Barreu Arquitectos

Con todo lo anterior, se definía un nuevo punto de servicio para una ciudad que trasciende la extensión de sus términos. Ese nuevo modo se sumaba a la red de sistemas territoriales que, como en la mayoría de las ciudades contemporáneas, se establecen en una ambigua situación con respecto a un paisaje urbano aún más ambiguo.

Foto de César Sanmillán - Coll-Barreu Arquitectos

El complejo intenta responder a la conexión con las redes mediante la definición arquitectónica de sus espacios. Una superposición de elementos de arquitectura, de objetos sobre objetos, intentan establecer un nodo físico sobre ese tapiz cambiante y difuso de la ciudad: sobre la superficie ondulada de la colina se roturó un jardín rectangular de abedules y avellanos. Sobre el jardín se levanta un zócalo de dos plantas, de piedra, abierto hacia la pendiente mediante galerías acristaladas. La cubierta del zócalo es ajardinada y sobre su superficie vegetal crece un volumen cuadrado, de vidrio y piedra, de dos plantas de altura, de crujías diáfanas de 15 m de luz, dedicado a áreas de oficina. Sobre su cubierta plana se apoyan volúmenes de vidrio sin uso, los únicos visibles desde las vías lejanas. El volumen mayor es una linterna cúbica que baña de luz natural el centro del edificio, donde se ha vaciado un espacio de 15 x 15 x 15 m, un lugar sin nada, respaldado por la biblioteca y con visuales hacia el paisaje.

Información general

Unidad Territorial de Tráfico de Guipúzcoa

AÑO

1999

Dirección

C.º Igerobi, 25

20180 Hondarribia - Gipuzkoa

Latitud: 43.304485584

Longitud: -1.880636645

Clasificación

Materiales construcción

Piedra

Acero

Vidrio

Sistema constructivo

Zócalo de hormigón, estructura metálica, fachada ventilada de piedra

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Arquitectos participantes

Juan Coll-Barreu

Sergio García Legido

Información aportada por

Coll-Barreu Arquitectos

Colegio Oficial de Arquitectos Vasconavarro (COAVN)

add

Ubicación

43.304485584 -1.880636645 69e46f36-405e-4c2e-9f34-665a5970f4c4 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.