Urbanización de la Villa de Ullastret

Ullastret es un pequeño pueblo situado en la llanura del Ampurdán, en el norte de Cataluña, cerca de los Pirineos. El Ampurdán es una comarca natural cercana al mar Mediterráneo, escenario de importantes acontecimientos de la historia antigua de nuestro país, iniciándose aquí la colonización grecorromana, sobre la ciudad de Ampurias, desarrollándose también en estas tierras abundantes episodios de las disputas feudales en el medioevo.

Ver galería

En la actualidad el Ampurdán está constituido por pequeños pueblos autónomos, que conservan las huellas de su pasado, dedicados a la agricultura y al turismo. Ullastret es uno de esos pueblos que conserva el recinto amurallado medieval en casi su totalidad, así como abundantes edificaciones gétieas y renacentistas, constituyendo un recinto de gran interés histórico catalogado como Monumento Nacional.

I BEAU
I BEAU

El encargo consistía en la urbanización del pueblo, pensándose en la necesidad de la definición de la infraestructura como medio para evitar la degradación a que tanto el abandono como el incipiente pintoresquismo turístico estaba sometiendo al lugar.

I BEAU

Ullastret, como tantos otros cascos medievales, está caracterizado por la yuxtaposición de elementos inconexos fruto de actuaciones y de lógicas diversas.

El proyecto de urbanización ha querido seguir esta fragmentación característica de la ciudad medieval, intentando acentuar la singularidad de cada elemento. Esto ha llevado a una utilización de materiales formas diversas, que fueron pensados como ajustados al lugar y al problema especifico, sin querer rendir tributo a un presupuesto orden ideal yuxtapuesto al mundo de las cosas.

El proyecto también ha querido ser muy estricto con la lógica ingenieril que la obra publica supone, en donde rasantes, recogida del agua, construcción, se ven como estructura profunda que unifica la variedad de acabados, alejándonos del pintoresquismo escenográfico que tantas intervenciones sobre lo antiguo poseen.

En definitiva, el proyecto ha querido explorar la posibilidad de coexistencia de una voluntad sistemática, ordenadora, abstracta con la sensible atención a cada una de las formas y lugares concretos con los que se constituye la realidad.

Información general

Urbanización de la Villa de Ullastret

AÑO

1985

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

C/ Fort,

17114 Ullastret - Girona

Latitud: 42.000468711

Longitud: 3.068584478

Clasificación

Materiales construcción

Piedra

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Premios

I BEAU

Arquitectos participantes

Josep Lluís Mateo i Martínez

Estudios de arquitectura participantes

Mateo Arquitectura

Información aportada por

I BEAU

add

Ubicación

42.000468711 3.068584478 e1f58f63-f990-4149-a353-5918d7424678 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.