Vivienda unifamiliar en Pedro Hidalgo

Carmelo Suárez Cabrera

Descripción general del edificio:

Ver galería

La parcela objeto del proyecto tiene una superficie total de 94, 00 m2. Esta parcela se corresponde con la división original del suelo en el proceso de creación del barrio de Pedro Hidalgo. La edificación se dispone en la parcela alineada con los mismos límites de la parcela. Existen dos edificios colindantes que permiten la identificación de las alineaciones de la parcela de forma precisa. Existe un desnivel en la rasante de la fachada de 70 cm, y entre esta rasante de la calle San Cristóbal de La Laguna y la parte posterior del solar existe un desnivel de 7, 00 m.

Escalera de la vivienda a la azotea - Carmelo Suárez Cabrera
Fachada trasera, chapa aluminio minionda - Carmelo Suárez Cabrera

La solución organizativa de la vivienda se resuelve con una crujía en la que se sitúan los dos dormitorios y el baño, y otra crujía en la que se sitúa la zona de día (entrada, estudio, trastero, cocina y estar).

Interior de la vivienda - Carmelo Suárez Cabrera

Esta vivienda se proyecta con acceso por la calle del solar, y se deja elevada con respecto a terreno natural del solar. Se considera que esta ladera, tal como se encuentra, es un relicto de la antigua ladera donde se trazó el barrio de Pedro Hidalgo, y desde este enfoque se condiciona el proyecto a la preservación de esta pieza, que queda en diálogo con el suelo rústico inmediato y con la ladera superior que también se conserva en su estado original.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de soleamiento de las piezas orientadas hacia el norte se eleva la altura del techo de la zona de entrada y del dormitorio situado en la fachada principal con la finalidad de conseguir un mejor acondicionamiento climático de las mismas aprovechando el desnivel, que queda con orientación suroeste.

Terraza bajo vivienda, situada en las cerchas metálicas - Carmelo Suárez Cabrera
Planta y situación - Carmelo Suárez Cabrera

El cerramiento hacia el suelo rústico se trata como una falsa fachada, dando continuidad al tratamiento de huecos de la parte de vivienda, y vallando en la parte inferior para controlar el acceso al suelo libre. A este suelo se accede mediante una escalera desde la cota de la vivienda. La preservación del suelo natural en ladera de la parcela se desvincula de proceso tradicional del barrio de Pedro Hidalgo que, al igual que otros barrios de la periferia de la ciudad de LPGC, ha adoptado una morfología producto del subdesarrollo y la extrema explotación y pobreza de las familias que han recurrido a estos suelos para resolver su dramático problema de la vivienda. Una situación económica que, en los años del desarrollismo franquista, hizo de este recurso un largo proceso donde el grupo familiar empeñaba sus ahorros iniciales en la adquisición de una parcela, que normalmente carecía de la mayor parte de los servicios urbanísticos, y que tenía una configuración topográfica de fuertes desniveles, en suelos áridos no colonizados por la actividad agrícola.

Programa de necesidades:

Interior de la vivienda - Carmelo Suárez Cabrera
Fachada a calle superior, hormigón visto y chapa de aluminio minionda pintada - Carmelo Suárez Cabrera

Una vivienda de dos dormitorios, zona de estar-comedor, despacho, cocina y baño. Este programa se organiza en función de las condiciones de funcionalidad interna de la vivienda, del soleamiento y de los accesos desde la calle, a la cubierta y a la misma parcela desde el interior de la vivienda.

Información general

Vivienda unifamiliar en Pedro Hidalgo

AÑO

2019

Dirección

C/ San Cristóbal de la Laguna, 203

35016 Las Palmas de Gran Canaria - Las Palmas

Latitud: 28.067284293

Longitud: -15.43087893

Clasificación

Materiales construcción

Aluminio

Acero

Hormigón

Sistema constructivo

Estructura mixta de cerchas metálicas, placas alveolares, forjado seco con chapa grecada colaborante, y muros de hormigón armado vistos.

Superficie construida

1 - 500 m²

Arquitectos participantes

Carmelo Suárez Cabrera

Información aportada por

Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria (COAGC)

add

Ubicación

28.067284293 -15.43087893 693b5d99-97ec-4c00-90ed-10dc1e7fb37e Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.