22 viviendas de protección pública en El Nodo

Cuando proyectamos una vivienda estamos haciendo ciudad. De forma involuntaria esta se convierte en nuestro segundo hogar. Y como tal en un ser diferenciado y múltiple, mestizo en sus planteamientos y abierto en sus resultados. Diluir los límites de actuación. ¿Dónde acaba o empieza el entorno o el edificio? Pensar en una continuidad entre el paisaje y lo edificado. Construir de dentro hacia afuera, pero también, al contrario.

Ver galería

La posición de la edificación, elevada y dominante, sobre un paisaje de “verdes praderas asturianas”, construye el espacio público y privado de estas 22 viviendas y enmarca en la distancia el mar de cubiertas industriales que antecede a la ría de Avilés. La fuerte pendiente de la parcela permite distribuir adecuadamente los programas de trasteros y garajes en planta -1 y -2 construyendo una topografía propia que se entrega a la ciudad. Sobre este paisaje verde la edificación se define como objeto para ser visto.

A08 interior_ventanas dormitorio - MTM Arquitectos
VIII BEAU

La volumetría única y continua se construye con una chapa de acero sobre fábrica, aislamiento continuo y cámara ventilada. Los huecos dibujan sobre la chapa un troquelado continuo que sobresale ligeramente del plano de la fachada. El falso techo de planta baja, entendido como plano de contacto con las laderas artificiales, se licúa elevando el volumen construido. Los pilares que sostienen este volumen tienen diferentes secciones y alturas. Los espacios intermedios, entre la vivienda y el exterior, son personalizados y especificados de forma que expresen el valor de este espacio público cercano a la vivienda. Se utiliza un terrazo con china de rechazo y una señalética escalada.

VIII BEAU

En el interior la vivienda se plantea como un espacio continuo y flexible que recorta el profundo paisaje exterior que nos envolverá perimetralmente. Se ha conseguido extraer hacia los perímetros, interior y exterior, los elementos fijos por razones estructurales (pilares en el perímetro o patios centrales), energéticas y mecánicas (núcleos húmedos con ventilación natural a través de los patios). Para disponer la totalidad de las viviendas demandadas es necesario distribuir 5 viviendas por planta en las tres primeras plantas y 7 viviendas en la última planta al aprovechar parcialmente para las viviendas mayores de tipología dúplex el espacio bajocubierta. Para conseguir la máxima continuidad del paisaje exterior optamos por acumular las mayores estancias en las esquinas y disponerlas en continuidad con el área de cocina.

En planta baja se dispone el portal, el núcleo de acceso a viviendas con escalera y dos ascensores demandados por normativa y las escaleras de acceso a planta sótano de trasteros. Además, se ubican los locales de instalaciones y cuartos de basura. Las crujías hacia las calles se liberan para disponer el local comercial. En primera planta sótano y vinculados a las viviendas se sitúan los 22 trasteros correspondientes a las mismas. A la espera la segunda planta sótano alojará un aparcamiento que podría vincularse a las viviendas, permitiendo incluso su acceso directo a través de uno de los ascensores.

VIII BEAU

Información general

22 viviendas de protección pública en El Nodo

AÑO

2004

Dirección

C/ de el Balandro, 16

33401 Aviles - Asturias

Latitud: 43.564084212

Longitud: -5.929401748

Clasificación

Materiales construcción

Chapa ondulada

Sistema constructivo

Pórticos de pilares y vigas de hormigón y forjados unidireccionales. Fachada y Cubierta de chapa de acero ventilada aislamiento proyectado continuo y cerramiento de fábrica.

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

VIII BEAU

Arquitectos participantes

Javier Fresneda Puerto

Javier Sanjuán Calle

Estudios de arquitectura participantes

MTM Arquitectos

Información aportada por

MTM Arquitectos

Enlaces web

VIII BEAU

  • 2 Planta Baja_Situacion - MTM Arquitectos
  • 1 Emplazamiento - MTM Arquitectos
  • A07 interior_ ventanas esquina estar-cocina - MTM Arquitectos
add

Ubicación

43.564084212 -5.929401748 6c5442f9-8c3c-4653-a40d-c10bd569a6ca Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.