24 viviendas públicas en Platja d'en Bossa

Proyecto de 24 viviendas de protección pública situado en Platja d’en Bossa, al sur de la ciudad de Ibiza, un entorno urbano principalmente dedicado a la explotación del turismo de masas. El edificio se emplaza en una parcela cuadrada de 43 x 43 m, prácticamente llana, situada unos 5 m por encima del nivel del mar y girada 45º con respecto a los ejes cardinales.

Ver galería

En base a la tradición de la arquitectura doméstica de los climas cálidos –con referencias inevitables como la domus clásica, la casa islámica o la propia arquitectura tradicional de la isla–, la estrategia de emplazamiento del edificio se basa en alcanzar cierta autonomía con respecto a su entorno inmediato mediante la definición de un volumen aislado, de cuatro alturas, que prácticamente agota la ocupación y edificabilidad de la parcela organizándose alrededor de cuatro patios que desarrollan un papel esencial en el confort de las viviendas e incrementan exponencialmente el factor de forma del edificio, de tal modo que todas las salas y dormitorios tienen doble orientación.

24VPP platja d'en bossa - foto 02 - Pol Viladoms
24VPP platja d'en bossa - foto 03 - Pol Viladoms

La estructura del edificio se resuelve con muros de carga que forman una malla de espacios de proporción aproximadamente cuadrada, estableciéndose una correspondencia entre los sistemas estructural y espacial del proyecto. Dichos espacios se organizan en dos franjas concéntricas –la exterior con las salas, los dormitorios y los baños, y la interior con las cocinas y los cuatro patios– que envuelven el centro de gravedad del edificio, donde se sitúa el núcleo de escaleras, que da acceso a ocho viviendas por planta.

24VPP platja d'en bossa - foto 04 - Pol Viladoms

Las ocho viviendas, cuatro de un dormitorio y cuatro de dos, ‘abrazan’ los patios en parejas, de tal modo que cada una dispone de dos fachadas al patio. Esta organización define un modo de habitar profundamente conectado con los espacios exteriores y semiexteriores, y supone también un largo desarrollo interior de las viviendas, con la consecuente aparición de espacios de transición, siempre abiertos a los patios y de dimensiones generosas que los habilitan como espacios polivalentes, superando su mera función de paso.

El proyecto da cumplimiento a una serie de indicadores en materia de sostenibilidad y eficiencia energética, mejorando sensiblemente los valores que fija la normativa vigente. En primer lugar, se limitan las emisiones de CO2 asociadas a los materiales y sistemas empleados en la construcción del edificio hasta los 438,91 kg CO2/m2, es decir, una reducción aproximada del 30% con respecto a un edificio de idénticas características construido con sistemas convencionales, mediante el uso de materiales como la cerámica fabricada en hornos con biomasa, la madera de las vigas, la estructura de los atrios y las carpinterías, el algodón reciclado del aislamiento de la fachada o la posidonia seca del aislamiento de la cubierta, rescatando una tradición ancestral de la arquitectura local.

24VPP platja d'en bossa - foto 01 - Pol Viladoms
relleno de muros con tierras de la excavación - 08014 arquitectura

En segundo lugar, se reduce el consumo de energía primaria no renovable hasta los 10,7 kW/m2/año mediante estrategias de diseño pasivo como la definición de una envolvente de elevada inercia térmica con muros de termoarcilla rellenos con las tierras de la excavación, la ventilación cruzada de todas las estancias o la regulación térmica del interior de las viviendas a través de la cubrición de los patios con un sistema de cerramientos acristalados y protecciones solares practicables que los convierten en atrios bioclimáticos, esto es, acumuladores de calor en invierno y umbráculos ventilados en verano.

sección termodinámica - 08014 arquitectura

Dichas estrategias arquitectónicas permiten alcanzar el confort higrotérmico en el interior de las viviendas sin necesidad de instalar un sistema de calefacción centralizada, lo cual supone un importante ahorro en la factura energética para las familias de rentas bajas que habitarán el edificio.

24VPP platja d'en bossa - foto 05 - Pol Viladoms

El verde juega también un papel importante en el proyecto con el objetivo de mitigar el efecto isla de calor y crear unas condiciones de habitabilidad más agradables, situándose en patios, urbanización, cubierta, jardineras, etc. La sostenibilidad de la vegetación en un clima árido como el de Ibiza queda garantizada mediante la selección de especies vegetales con bajos requerimientos hídricos y la reutilización para el riego del agua de lluvia recogida en la cubierta y almacenada en un aljibe soterrado frente al edificio, con el objetivo de recurrir al agua de la red solamente en las puntas de calor en verano.

Información general

24 viviendas públicas en Platja d'en Bossa

AÑO

2022

Dirección

Avda. Pere Matutes Noguera, 72

07800 Eivissa - Illes Balears

Latitud: 38.89829176

Longitud: 1.415593828

Clasificación

Materiales construcción

Termoarcilla

Madera

Tierra compactada

Sistema constructivo

estructura de muros de termoarcilla, forjados mixtos con viguetas de madera, estructura de atrios de madera laminada, muros de fachada y divisorias rellenos de tierras, aislamiento en fachada con algodón reciclado y en cubierta con posidonia seca

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

XVI BEAU

Arquitectos participantes

Adrià Guardiet Llotge

Sandra Torres Molina

Estudios de arquitectura participantes

08014 arquitectura

Información aportada por

08014 arquitectura

add

Ubicación

38.89829176 1.415593828 18e63700-279a-4974-86b4-73c7a371d8fb Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.