XVI BEAU

Me-dio Pla-zo

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo es una iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y con el apoyo de la Fundación Arquia, que tiene por objeto reconocer y difundir la mejor producción arquitectónica del último bienio.

La propuesta de ‘Me-dio Pla-zo’ se alinea con el lema general de la Bienal “Somos la arquitectura que vivimos” que, en esta ocasión, subraya la íntima correspondencia existente entre la arquitectura y el desarrollo colectivo e individual de sus habitantes y apela a la capacidad de esta disciplina para contribuir a revertir nuestro impacto sobre el ecosistema y la habitabilidad desde fórmulas respetuosas y sostenibles que mejoren la calidad de vida de las personas, en sintonía con la Ley de Calidad de la Arquitectura. En este sentido, la XVI edición propone pensar cómo esta condición empieza a construirse desde las acciones del presente, las cuales acaban influyendo en nuestro hábitat futuro.

Se cartografía en torno a cinco estrategias en las que se reconocen discursos que adelantan la arquitectura de nuestro país a Me-dio Pla-zo: Nuevos programas, Acciones comunes, Raíces locales, Lógicas constructivas y Escalas precisas.

Y se expone a través de una caja en la que cada proyecto seleccionado se haga visible a través de un doble retrato: uno objetivo, puro acto, estrictamente presente, relativo a la representación gráfica del proyecto y a su registro fotográfico al inicio de su andadura en el tiempo, que podría asemejarse al modo en que habitualmente se cuentan los trabajos elegidos en muestras representativas; y otro subjetivo, pura potencialidad, con miras al futuro, en el que cada equipo haga visible aquellas aspiraciones que el proyecto alberga más allá de su concreción material y que podrían acabar revelándose como prácticas cotidianas en un futuro

add
Directores de XVI BEAU

Ángel Martínez García-Posada
Juan José López de la Cruz
María González García

+info:

XVI BEAU
CONVOCA: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
EN COLABORACIÓN: ETSA Sevilla Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) Ayuntamiento de Sevilla Junta de Andalucía Fundación Arquia Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS)

RESULTADOS

Por categorías

  • Centro Social El Roser en Reus
    Centro Social El Roser en Reus Ver Ficha obra
  • CAP Cotet
  • Passallís Inundable l'Embarcador
    Passallís Inundable l'Embarcador Ver Ficha obra
  • Firal d'Olot
    Firal d'Olot Ver Ficha obra
  • Bon dia, Carme!
    Bon dia, Carme! Ver Ficha obra
  • 24 viviendas públicas en Platja d'en Bossa
    24 viviendas públicas en Platja d'en Bossa Ver Ficha obra
  • 4 VPO en Garralda
    4 VPO en Garralda Ver Ficha obra
  • Acondicionamiento del borde portuario de Porto do Son
    Acondicionamiento del borde portuario de Porto do Son Ver Ficha obra
  • Blasón. Elements for industrial recovery
    Blasón. Elements for industrial recovery Ver Ficha obra
  • Casa Cortijo Jamonero
    Casa Cortijo Jamonero Ver Ficha obra
  • Nuevo Museo Munch
    Nuevo Museo Munch
  • Olimpo Nômade
    Olimpo Nômade
  • Raw Rooms (Casas de Tierra), 43 Viviendas sociales en Ibiza
    Raw Rooms (Casas de Tierra), 43 Viviendas sociales en Ibiza Ver Ficha obra
  • Reggio School, El Encinar de los Reyes
    Reggio School, El Encinar de los Reyes Ver Ficha obra
  • Rehabilitación de la Casa de la Cultura de Boadilla como Biblioteca Municipal y Teatro
    Rehabilitación de la Casa de la Cultura de Boadilla como Biblioteca Municipal y Teatro Ver Ficha obra
  • Rehabilitación del Astillero Tradicional Ciprián
    Rehabilitación del Astillero Tradicional Ciprián Ver Ficha obra
  • Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía
    Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía Ver Ficha obra
  • Remodelación de la Plaza de España y su entorno, Madrid
    Remodelación de la Plaza de España y su entorno, Madrid Ver Ficha obra
  • Restauración ambiental de los entornos del Rec Comtal en Vallbona. Miradores de biodiversidad
    Restauración ambiental de los entornos del Rec Comtal en Vallbona. Miradores de biodiversidad Ver Ficha obra
  • Restauración de ermitas en el Camino de Santiago Francés por Aragón
    Restauración de ermitas en el Camino de Santiago Francés por Aragón Ver Ficha obra
  • The Dark Line
    The Dark Line
  • Viviendas Sociales 1737
    Viviendas Sociales 1737 Ver Ficha obra
  • Viviendas sociales en Ibiza
    Viviendas sociales en Ibiza Ver Ficha obra
  • Edificio de 159 viviendas sociales en Carabanchel
    Edificio de 159 viviendas sociales en Carabanchel Ver Ficha obra
  • 1973-2021
  • Ca Na Catalina i en Joan
    Ca Na Catalina i en Joan Ver Ficha obra
  • Casa 1616
  • Casa en rojo
    Casa en rojo Ver Ficha obra
  • Casa PS50
  • Casa sobre un zócalo de ladrillo
    Casa sobre un zócalo de ladrillo Ver Ficha obra
  • 54 viviendas sociales en Bon Pastor
    54 viviendas sociales en Bon Pastor Ver Ficha obra
  • Cornes Espacio Residencial
    Cornes Espacio Residencial Ver Ficha obra
  • Edificio de 32 viviendas cooperativas La Chalmeta
    Edificio de 32 viviendas cooperativas La Chalmeta Ver Ficha obra
  • Jardín del Espacio Cultural El Tanque
    Jardín del Espacio Cultural El Tanque Ver Ficha obra
  • Jardins de la Font del Rector y Biblioteca Ca l'Altisent
    Jardins de la Font del Rector y Biblioteca Ca l'Altisent Ver Ficha obra
  • LR House
  • Centro de bienvenida para los temporeros a Berries Los Mimbrales
    Centro de bienvenida para los temporeros a Berries Los Mimbrales Ver Ficha obra
  • Pallars 180
    Pallars 180 Ver Ficha obra
  • Pasaje Mas de Roda
    Pasaje Mas de Roda Ver Ficha obra
  • Paseo de la Boca de la Mina
    Paseo de la Boca de la Mina Ver Ficha obra
  • Plan especial de usos vinculados al reparto a domicilio
    Plan especial de usos vinculados al reparto a domicilio Ver Ficha obra
  • Plan Especial Urbanístico para la regulación de los establecimientos de Alojamiento Turístico en la ciudad de Barcelona
    Plan Especial Urbanístico para la regulación de los establecimientos de Alojamiento Turístico en la ciudad de Barcelona Ver Ficha obra
  • Rehabilitación de inmueble para dos viviendas de promoción pública
    Rehabilitación de inmueble para dos viviendas de promoción pública Ver Ficha obra
  • Rehabilitación y regeneración del Parque de los Jardinillos
    Rehabilitación y regeneración del Parque de los Jardinillos Ver Ficha obra
  • Una ventana en un jardín de la Alhambra
    Una ventana en un jardín de la Alhambra Ver Ficha obra
  • Unolab HQ
  • Escuela inicial 140 en la comunidad Barrio Chino de Santa Cruz de Villacuri
    Escuela inicial 140 en la comunidad Barrio Chino de Santa Cruz de Villacuri
  • Viviendas en Kiem
    Viviendas en Kiem

Jurado

Montserrat Nogués TeixidorMarta Vall-llosseraCristián Izquierdo L.Andreia GarcíaEmilio Tuñón ÁlvarezCarola AntónÁngela Juarranz SerranoOlga Felip OrdisJose Ignacio Carnicero Alonso

  • Arquitectura y género. Una introducción posible
    Arquitectura y género. Una introducción posible
  • Artículos sobre arquitectura en prensa local
    Artículos sobre arquitectura en prensa local
  • Bailar La Ciudad
    Bailar La Ciudad
  • ecosistemas.zip. Exposición Nuevos procesos, nuevas arquitecturas
    ecosistemas.zip. Exposición Nuevos procesos, nuevas arquitecturas
  • La Gran Vía de Colón de Granada. Reconstrucción del proyecto y obra de una cala urbana 1891-1931
    La Gran Vía de Colón de Granada. Reconstrucción del proyecto y obra de una cala urbana 1891-1931
  • La metamorfosis de la costa. Paisajes resilientes y cambio climático
    La metamorfosis de la costa. Paisajes resilientes y cambio climático
  • Las arquitecturas del fin del mundo. Cosmotécnicas y cosmopolíticas para un futuro en suspenso
    Las arquitecturas del fin del mundo. Cosmotécnicas y cosmopolíticas para un futuro en suspenso
  • Los jardines de la Alhambra
    Los jardines de la Alhambra
  • Teatro Móvil
    Teatro Móvil
  • Trabajo editorial del grupo de investigación Vivienda Colectiva: Atlas de los poblados dirigidos. Madrid 1956-1966 + CVI. Cuadernos de vivienda colectiva (010-016)
    Trabajo editorial del grupo de investigación Vivienda Colectiva: Atlas de los poblados dirigidos. Madrid 1956-1966 + CVI. Cuadernos de vivienda colectiva (010-016)
  • Air/Aria/Aire
    Air/Aria/Aire
  • Descampados
    Descampados
  • Documental Los secretos del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela
    Documental Los secretos del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela
  • Documentos de su tiempo. Dibujos de jóvenes arquitectos españoles
    Documentos de su tiempo. Dibujos de jóvenes arquitectos españoles
  • Ensambles: paisaje contemporáneo y práctica patrimonial
    Ensambles: paisaje contemporáneo y práctica patrimonial
  • Imposibilidad de la arquitectura. Intervenciones puntuales y lecturas críticas
    Imposibilidad de la arquitectura. Intervenciones puntuales y lecturas críticas
  • Mapa de la memoria de las luchas por la vivienda en Barcelona
    Mapa de la memoria de las luchas por la vivienda en Barcelona
  • Pizarra. Recuperación en zonas con procesos de extracción
    Pizarra. Recuperación en zonas con procesos de extracción
  • Ramón Vázquez Molezún. Paisajes
    Ramón Vázquez Molezún. Paisajes
  • Rurápolis. Repensar la Periferia desde las Ruinas Rurales en el Prepirineo
    Rurápolis. Repensar la Periferia desde las Ruinas Rurales en el Prepirineo
  • Serie de pódcast Después de todo, la ciudad
    Serie de pódcast Después de todo, la ciudad
  • Sistema constructivo de tierra cruda FetdeTerra
    Sistema constructivo de tierra cruda FetdeTerra
  • Solo imágenes. La tarjeta postal como vehículo de conocimiento urbano
    Solo imágenes. La tarjeta postal como vehículo de conocimiento urbano
  • Todas las Escaleras del Mundo
    Todas las Escaleras del Mundo
  • Una casa fuera de sí
    Una casa fuera de sí

Jurado

Eduardo Prieto GonzálezRicardo Sánchez LampreaveMarina OteroBerta Bardí - Milà

  • Un foso, una pasarela, un cubo
    Un foso, una pasarela, un cubo
  • Indulto Á Ponte
    Indulto Á Ponte
  • Circo Contemporáneo en el Raval de Barcelona
    Circo Contemporáneo en el Raval de Barcelona
  • 1080 metros
    1080 metros
  • Historia Permeable. La transfiguración de una catedral
    Historia Permeable. La transfiguración de una catedral
  • El agua bajo el jardín
    El agua bajo el jardín
  • Cuartel-O
    Cuartel-O
  • Navícula. Mare Domum
    Navícula. Mare Domum
  • Uritia[re]natura: la ciudad post-industrial. La reconversión de los polígonos industriales
    Uritia[re]natura: la ciudad post-industrial. La reconversión de los polígonos industriales
  • En los límites del paisaje. Pabellón de Música en la Alameda de Osuna
    En los límites del paisaje. Pabellón de Música en la Alameda de Osuna
  • La colonia post-industrial. Re-habitando la colonia textil catalana
    La colonia post-industrial. Re-habitando la colonia textil catalana
  • Habitando el módulo. Vivienda colectiva en Santiago
    Habitando el módulo. Vivienda colectiva en Santiago
  • Paisaje doméstico
    Paisaje doméstico
  • Paisaje en ruinas
    Paisaje en ruinas
  • El agua: estrategias para un nuevo paradigma de la Plana de Lleida a la ciudad
    El agua: estrategias para un nuevo paradigma de la Plana de Lleida a la ciudad
  • La mina, la vía, la casa. Apuntes sobre la transformación del paisaje en la Cuenca Minera de Tharsis y La Zarza
    La mina, la vía, la casa. Apuntes sobre la transformación del paisaje en la Cuenca Minera de Tharsis y La Zarza
  • Aquí, Malecón. Pozas en la caleta de San Lázaro
    Aquí, Malecón. Pozas en la caleta de San Lázaro
  • Ni principio ni fin
    Ni principio ni fin
  • Les Promenades de París: Alphand y la creación de un paisaje medio
    Les Promenades de París: Alphand y la creación de un paisaje medio
  • Jubilada, infraestructura cuidadora de las personas mayores
    Jubilada, infraestructura cuidadora de las personas mayores
  • Una liebre en el erial. Espacios ocultos en el paisaje minero de Aznalcóllar
    Una liebre en el erial. Espacios ocultos en el paisaje minero de Aznalcóllar
  • Del plano al espacio. Razones geométricas detrás del pop-up
    Del plano al espacio. Razones geométricas detrás del pop-up
  • Contemporaneidad del concepto In Between en la arquitectura
    Contemporaneidad del concepto In Between en la arquitectura
  • Temper(n)ature. Un artefacto cultural para un paisaje atemperado
    Temper(n)ature. Un artefacto cultural para un paisaje atemperado
  • Fragmento irresoluto de un paisaje obsoleto
    Fragmento irresoluto de un paisaje obsoleto

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.