Agrihub

La agricultura y la ganadería sostenibles se están convirtiendo en elementos decisivos para el contexto rural de Guipúzcoa como respuesta a la creciente concienciación social sobre los hábitos de alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente. Este movimiento está adquiriendo una poderosa visibilidad gracias al crecimiento de redes locales e intermunicipales que persiguen la difusión de los beneficios de los productos orgánicos y buscan una comercialización efectiva.

Ver galería

Estas dinámicas están fomentando una prometedora economía que constituye un importante atractivo para aquellos que están considerando las ventajas de la vida rural sobre la urbana. Una vida más pausada, con menor número de desplazamientos rodados y con una densidad vecinal adecuada para fomentar el establecimiento de variados lazos sociales.

Ante esta realidad, imaginamos el lugar como un “hub” agroalimentario, un punto de concentración territorial de actividad productiva, comercial y tecnológica para la comarca de Lasarte-Oria. Un dinámico barrio donde el mercado convive con el laboratorio de investigación en procesos agrícolas sostenibles, con las actividades educativas, los talleres, los espacios de almacenamiento y logística y con otros espacios para el trabajo individual o colectivo.

Este esquema está basado en el hecho contrastado de que la multiplicación y el reparto de las funciones económicas, productivas y residenciales en el contexto –en lugar de su concentración– y la conveniente vinculación entre ellas –apropiada densidad, distancia...– da lugar a un entorno más cómodo para la vida cotidiana.

 La propuesta es una constelación de 11 edificios en la que el programa doméstico se integra con los espacios productivos y otros espacios menores para equipamientos, servicios, almacenamientos o actividades colectivas. El conjunto se divide en tres clústeres de 3 o 4 edificios que se organizan atendiendo a diferentes condiciones estratégicas. Lo que tienen que común es su organización espacial: los pequeños bloques de planta pentagonal rotan y van dando lugar a ricos espacios intersticiales.

Buscamos la “vida entre los edificios” de la que Gehl hablaba, el diseño que ofrece entornos acogedores que permiten una transición natural entre la escala íntima de las actividades domésticas y las grandes dimensiones del medio rural-urbano.

Nuestras referencias pertenecen al paisaje local, buscamos una continuidad espacial y temporal, la reinterpretación de los códigos válidos del pasado que han dado lugar a una identidad rural específica. El caserío nos habla de los diferentes aspectos de la vida rural: el espacio doméstico sobre el espacio productivo, la eficiencia constructiva y energética, la honestidad formal. Esta tipología tradicional es la unidad básica de producción en la que las diferentes funciones coexisten dando lugar a una forma de arquitectura que acepta con gracia y dignidad el paso del tiempo integrándose en el paisaje y en la memoria colectiva.

Información general

Agrihub

AÑO

2019

Opción de visitas

No visitable

Dirección

20160 LasarteOria - Gipuzkoa

Latitud: 43.258088361

Longitud: -2.01533928

Clasificación

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

EUROPAN 15

Estudios de arquitectura participantes

Architectural Matter

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

Enlaces web

EUROPAN 15

add

Ubicación

43.258088361 -2.01533928 aa837e81-4f6e-4fbb-8def-e37c3ee4ef03 No construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.