Ampliación del cementerio de Moraleja

Desde las épocas más remotas el hombre se ha enterrado dando sentido a dos acciones: por una parte, la vuelta de nuestra materia a la naturaleza, manteniendo con la arquitectura y con su ruina la distinción de lo humano, y, por otra, la búsqueda del horizonte, ya sea real o abstracto, ya sea la línea del mar, las lejanas montañas o una pura figura geométrica que nos sugiera los límites del infinito.

Ver galería

El antiguo cementerio, con su recinto único, expresaba una idea de totalidad y, por tanto, de tiempo detenido. En la ampliación proponemos una relación del visitante con el cementerio que esté estructurada en el recorrido, de forma que en cada fragmento de ese camino se vayan estableciendo diversas relaciones. Unas serán con el horizonte, otras con lugares de acogida, paz y meditación.

Estudio Guadiana
Estudio Guadiana

Es un planteamiento del cementerio como conjunto de fragmentos que hay que recorrer con la memoria y el olvido. Nos hablan de una forma de entender el tiempo lineal, constituida de huellas o momentos, como los recuerdos de la memoria. Además, permite que las pequeñas acciones individuales (cada enterramiento) se sumen poco a poco, sin distorsionar el proyecto común, siempre inacabado.

Estudio Guadiana

Al nuevo cementerio no se entra, sino que hay que subir a él, como a un antiguo túmulo. La ascensión de esta Montaña Sagrada comienza una vez se cruza el lago situado bajo el umbráculo de la entrada y termina en lo alto mirando a las montañas de la Sierra de Gata. Al exterior solo aparece el muro perimetral blanco, coronado por una pieza continua de hormigón terroso, mientras que al interior es el carácter terroso del hormigón el que aparece en toda la superficie de los muros, salvo en los huecos de las lápidas blancas, como tallados en una vieja roca.

La estructura de enterramientos en nichos forma una retícula de rectángulos alargados horizontalmente. Esta retícula ayuda a la concepción paisajística del cementerio y, sobre todo, es más acorde con la idea de persona yacente.

Información general

Ampliación del cementerio de Moraleja

AÑO

2003

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

C/ Cuatro,

10840 Moraleja - Cáceres

Latitud: 40.06960803

Longitud: -6.666080801

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Materiales no convencionales

Piedra

Sistema constructivo

MUROS DE HORMIGÓN

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Premios

VIII BEAU

Arquitectos participantes

Lorenzo Fernández Ordóñez

Estudios de arquitectura participantes

Estudio Guadiana

Información aportada por

Estudio Guadiana SLP

VIII BEAU

add

Ubicación

40.06960803 -6.666080801 ae68ad2b-7b1d-4c12-afdd-b9cbb72dc343 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.