Apartamentos Santa Águeda

La solución:

Ver galería

El plan general prevé 306 apartamentos yuxtapuestos de tal manera que cada uno tenga vistas al mar, si esto es posible, o, si no, a la montaña, lo cual lleva a una estructura general de continuidad de espacios semicerrados. La altura de los edificios va creciendo a medida que va aumentando su distancia al mar, evitando con ello un brusco cambio de escala junto a la playa. Hay fundamentalmente tres espacios abiertos en forma de herradura: el mayor constituye un parque orientado hacia la playa, con una gran piscina que conecta con la zona de mar por debajo del paseo marítimo; el central se abre al norte mirando a la zona de deportes y contiene los servicios culturales y comerciales: del sector oeste, parcialmente cerrado por los edificios más altos, mira hacia la montaña y tiene un carácter mucho más urbano, pero también tiene una piscina para mantener el carácter del conjunto.

Los accesos y las comunicaciones interiores se realizan a dos niveles distintos: el inferior para coches y parking (debajo de los edificios, en porches o sótanos y debajo de las dos plazas interiores) y el superior solo para peatones, conectando cada apartamento con el centro comercial y cultural de la playa.

COAM (1969). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 121)

Hay dos tipos de apartamentos: uno con las características básicas de una residencia de vacaciones, con tres variantes según su tamaño, y otro de programa mínimo mas económico. Las tres variantes del primer tipo forman un conjunto que las interrelaciona a tres distintos niveles: El inferior pertenece al tipo de 70 m2, más el parking, para todo el conjunto; el intermedio tiene 83 m2, más el paso elevado de peatones; el superior tiene 110 m2 y se distribuye en dos plantas.

Planta tipo A - COAM (1969). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 121)

La zona de estar de cada apartamento se compone de dos sectores: uno mayor para comer y convivir y otro pequeño para aislarse e incluso para utilizar circunstancialmente como dormitorio.

El tipo mínimo y económico se sitúa en los edificios altos, en este momento no construidos.

COAM (1969). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 121)
COAM (1969). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 121)

Actualmente solo se ha edificado la primera de las diez etapas programadas (48 apartamentos) y, por tanto, los criterios generales del plan quedan aún poco claros, aunque se expresan ya los aspectos estéticos y sociológicos.

COAM (1969). Arquitectura, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (nº 121)

Información general

Apartamentos Santa Águeda

AÑO

1967

Dirección

Avda. Ferrandis Salvador/calle Boniche,

12560 Benicassim - Castelló

Latitud: 40.046392

Longitud: 0.063319

Clasificación

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Estudios de arquitectura participantes

MBM Arquitectes

Información aportada por

Fondo documental DOCOMOMO Ibérico

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

add

Ubicación

40.046392 0.063319 b983a99a-b9ad-4787-9bb8-48c6f5fa24b4 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.