Beginning at the end

 

Ver galería

Una oportunidad territorial: la puerta de la Sierra de Tramontana

La nueva estación de metro en el Parc BIT está determinada por su ubicación, el tipo de sección proyectada y su proceso de construcción. Es evidente la necesidad de crear un nuevo espacio de centralidad, vinculado a la estación y articulado con las conexiones del resto del territorio, a la vez que resuelva la cicatriz que se generará en el paisaje.

La relación de proximidad con la UIB y con la Sierra de Tramontana, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y la nueva movilidad que acercará el lugar al centro de Palma, harán que la nueva estación se convierta en una puerta territorial a la Sierra de Tramontana, la única con acceso desde el Metro.

La estación se considera como una gran plaza, una nueva centralidad que debe ser la generadora de una nueva identidad, con usos vinculados a la actividad económica del Parc BIT junto con la introducción de viviendas para investigadores y estudiantes. La ubicación en un entorno rural privilegiado permite recuperar los espacios libres como un paisaje agrícola productivo volviendo a la imagen identitaria del lugar.

Nuestra propuesta tiene como objetivo mejorar las relaciones con el sitio a través de cinco estrategias metabólicas:

  1. Movilidad colectiva: una plaza-intercambiador que conecta todos los caminos y movilidades existentes.
  2. Ciclo del suelo: reutilización versus vertido. Conversión del excedente de suelos de la excavación del metro en un nuevo paisaje identitario.
  3. Ciclo del agua: mejora del sistema de patrimonio hidráulico. Introducción de un sistema de captación, almacenaje, depuración y distribución del agua al nuevo parque agrícola.
  4. El proyecto ciclo de los alimentos: retorna un paisaje productivo. Producción y consumo de alimentos km.0 autogestionados y responsables.
  5. Ciclo de la energía: plaza km.0 bajo emisiva + nearly zero energy. Reducción de las emisiones de CO2 y producción de energía renovable.

Plaza km.0: el nuevo espacio público del Parc BIT

La plaza permite superar la cicatriz causada por la excavación ferroviaria, convirtiéndose en un gran espacio de estancia, reunión y representatividad. Dos nuevas topografías permiten cruzar las vías y articular las llegadas de varios caminos que se unirán en el centro de la plaza. Un nuevo paseo sombreado y arbolado conecta peatonalmente y en bicicleta con la UIP ofreciendo la ruta más corta y separada de la carretera.

Residencia colectiva

Se encuentra cerca de la estación, en la fachada del Parc BIT y vinculada a la plaza km.0 para darle una actividad constante. Para completar esta zona de preacceso a las bolsas de estacionamiento, se colocará un equipamiento deportivo para fomentar la actividad física y dar un uso recreativo.

Adaptación del planeamiento

La intervención se integra en la planificación existente del Parc BIT, adaptando las áreas destinadas a equipamientos y servicios y también ajustando algunas calles a los rastros históricos y existentes.

Información general

Beginning at the end

AÑO

2019

Opción de visitas

No visitable

Dirección

C/ Parc Bit,

07120 Palma - Illes Balears

Latitud: 39.636015149

Longitud: 2.6359135564

Superficie construida

más de 20000 m²

Premios

EUROPAN 15

Arquitectos participantes

Catalina Salvà Matas

Hector Ortín Isern

Estudios de arquitectura participantes

Salvà Ortin Arquitectes

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

add

Ubicación

39.636015149 2.6359135564 4321fe8e-bd37-4a49-a975-40e16355a8e1 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.