Bon dia, Carme!

unparelld'arquitectes

El proyecto aglutina y acompaña una ilusión colectiva: la reactivación de la Plaça del Carme, en el centro de Olot. Reformula el encargo de urbanización municipal, apostando por destinar el 70% del presupuesto a plantas bajas, primordiales para la vitalidad, confort y seguridad del espacio público. Engloba también la apertura de la Escuela de Arte a la ciudad y la puesta a punto de una nave para la cooperativa de consumo L’Artiga.

Ver galería

Es un proyecto de proyectos, con 3 promotores y 8 comerciantes. Dinamizar las plantas bajas, mejorar el confort urbano y poner en valor el patrimonio son los principales propósitos de la intervención. Se aborda desde la acupuntura, como un catálogo de acciones que dan una nueva vida a lo que ya existe. Se prioriza el aprovechamiento de elementos existentes en el lugar o en almacenes de la brigada, Escuela de Arte y Museu de la Garrotxa.

Bon dia, Carme! - Roger Serrat-Calvó
Bon dia, Carme! - José Hevia

Este catálogo contempla vegetación, iluminación, hornacinas, escaparates y sistema expositivo de L’Artiga. El arbolado caducifolio cambia la configuración del espacio, ahora más abierto y presidido por el conjunto de los claustros del Carme. El pavimento se repara con las losas extraídas de la apertura de alcorques, hasta la última pieza. El alumbrado es perimetral, desde el exterior y el interior de locales. Se utilizan recursos como la iluminación puntual de elementos, baño tenue como telón de fondo, luz de hornacinas y escaparates o restauración y equipamiento de farolas existentes. Esta última operación es fruto de colaboración de Simon Group y la intervención del artista visual Quim Domene que plantea un estampado basado en las indianas, motivo de la fundación de la Escuela de Arte en el siglo XVIII.

Bon dia, Carme! - José Hevia

La escuela se abre a la ciudad destapiando tres grandes arcadas y reorganizando la planta baja. Ahora el taller de serigrafía y grabado da a la calle y se muestran tres esculturas de Miquel Blay: L’Educació, Al·legoria de Madrid y La Llei. Las hornacinas se equipan de fondo escenográfico con falsa perspectiva y “cielo”. Esta intervención tiene una réplica en las tres ventanas del altillo de una tienda, donde se da respuesta a un problema habitual: las plantas primeras de almacén opacas. Se apuesta por la transparencia máxima de los escaparates de locales, retirando vinilos, reorganizando mobiliario e instalando rótulos de neón.

La cooperativa L’Artiga ocupa una antigua nave industrial, con la colaboración activa de las socias. La operación incluye instalaciones mínimas, mejora de la relación con la calle y un sistema de mobiliario económico basado en perfil de ángulo ranurado y tela. Una sala-graderío para actos sociales comunicará, en un futuro, con el Passeig de la Muralla, convirtiendo el local en un pasaje.

Bon dia, Carme! - José Hevia
Bon dia, Carme! - unparelld'arquitectes

Durante los nueve meses que dura la obra se establece en la plaza “l’oficina del Carme”, donde se cocina la reactivación del espacio. Este es el punto de encuentro entre vecinos, comerciantes, propietarios y técnicos. La división del proyecto en fases permite ajustarlo a las necesidades detectadas. En un año se abren 1.000 m2 comerciales y se activan 120 m de fachada.

Bon dia, Carme! - José Hevia

Información general

Bon dia, Carme!

AÑO

2021

Opción de visitas

Visita libre

Dirección

Plza. Verge del Carme, s.n.

17800 Olot - Girona

Latitud: 42.183153115

Longitud: 2.4921855151

Clasificación

Materiales construcción

Vidrio

Sistema constructivo

Proyecto con múltiples sistemas constructivos, siendo el vidrio el material que sintetiza la relación entre las plantas bajas y la calle

Superficie construida

501 - 5000 m²

Estudios de arquitectura participantes

unparelld'arquitectes

Información aportada por

unparelld'arquitectes

  • Bon dia, Carme! - unparelld'arquitectes
add

Ubicación

42.183153115 2.4921855151 31623116-595d-44e0-96ef-581cadabd467 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.