Caja General de Ahorros de Granada

Se trata de una caja de hormigón y piedra que atrapa la luz del sol en su interior para servir a las funciones que se desarrollan dentro de ese “impluvium de luz”. En este podio se resuelven aparcamientos, archivos y el Centro de proceso de datos. En el cubo, alrededor del patio central, se organizan las oficinas en siete plantas.

Ver galería

El cubo se construye con una trama de hormigón armado de 3 x 3 x 3 metros que en la cubierta sirve de mecanismo para recoger la luz, tema central de este edificio. Las dos fachadas a sur funcionan a modo de brise-soleil e iluminan, matizando esa luz potente, las zonas de oficina abierta. Las dos fachadas a norte, sirviendo a las oficinas individuales, reciben la luz homogénea y continua propia de esa orientación y se cierran al exterior, mediante una plementería de piedra y vidrio.

Hisao Suzuki
  • Roland Halbe
  • Planta de acceso - Alberto Campo Baeza
  • Croquis - Alberto Campo Baeza
  • VII BEAU
  • Roland Halbe
  • Duccio Malagamba
add

Ubicación

37.160910307 -3.6051302 a9af5b64-a731-4b78-be4f-106ca8595cc9 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.