Casa Cortijo Jamonero

Este proyecto surgió de la transformación de una estructura antigua existente que había estado estrechamente ligada a las actividades agrícolas durante décadas. El diseño tenía como objetivo aprovechar y revivir la tipología local de un cortijo al distribuir cuidadosamente el programa en múltiples áreas de distinta geometría para lograr la mejor integración del edificio con el paisaje circundante.

Ver galería

El resultado recuerda a un pueblo rural al mezclar armoniosamente los muros preexistentes y ofrecer el acceso a través de un patio orientado a sur, que sirve como culminación de una secuencia de espacios al aire libre enclavados entre robles y afloramientos rocosos.

Eugeni Pons
Eugeni Pons

Uno de los aspectos más singulares del proceso de construcción fue la condición artesana cuidada y meticulosa que se aplicó a todo el proyecto. La piedra utilizada, incluida la pizarra y el granito, se seleccionó cuidadosamente de una cantera cercana. Se cortaron troncos de castaños para ser secados y utilizados en vigas, muebles y elementos de carpintería. Los elementos de hormigón, como los bordes, las vallas perimetrales, las chimeneas y los escalones, se crearon a partir de una mezcla de áridos y arenas de origen local. El cobre también se manipuló en el lugar para fabricar todos los grifos, lo que demuestra la dedicación a los métodos artesanales y la atención al detalle.

Eugeni Pons

Para establecer una conexión más fuerte entre la casa y el paisaje, el diseño incorporó una serie de aberturas estratégicas creadas a través de grandes ventanales. Estos huecos enmarcan y muestran el impresionante entorno, y también sirven para iluminar y ventilar las espaciosas habitaciones. Las jardineras se diseñaron como hábitats para favorecer la comodidad dentro de la casa, con arreglos en sus asientos, bancos y otros elementos que atraen la vida doméstica y la acogedora atmósfera interior. En consecuencia, las fachadas se convirtieron en reflejo de los espacios interiores y la relación entre el edificio y su entorno, en lugar de adherirse únicamente a principios compositivos.

Al preservar cuidadosamente la estructura existente, integrar materiales y técnicas tradicionales, y abrazar el paisaje natural, se ofrece una combinación armoniosa de lo antiguo y lo nuevo. La atención al detalle y la dedicación a la artesanía han dado como resultado un logro arquitectónico que respeta la herencia del pasado, y celebra la belleza o la funcionalidad del diseño contemporáneo. La Casa Cortijo Garciaz se erige como testimonio de la capacidad de las intervenciones reflexivas sobre los espacios existentes al crear un hogar que conecta a la perfección con su entorno y proporciona un acogedor santuario para sus habitantes.

Eugeni Pons

Información general

Casa Cortijo Jamonero

AÑO

2022

Dirección

10250 Garciaz - Cáceres

Latitud: 39.409397518134796

Longitud: -5.628101666685587

Clasificación

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

XVI BEAU

Arquitectos participantes

Jorge Vidal Tomás

Marcos Catalán

Información aportada por

XVI BEAU

Enlaces web

XVI BEAU

  • Jorge Vidal Tomás; Marcos Catalán
  • Jorge Vidal Tomás; Marcos Catalán
  • Eugeni Pons
add

Ubicación

39.409397518134796 -5.628101666685587 5cd46b32-a28a-474e-a8b0-a943120a2458 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.