Casa en la ladera (Casa Arnau)

La casa puede interpretarse como una pieza incorporada al paisaje. La casa se excava en el terreno, alojando los dormitorios en la zona más profunda, aislados del exterior, mientras que el salón y la cocina se sitúan semienterrados, con vistas a Sierra Nevada. Dos pabellones situados a diferente nivel y conectados entre sí mediante un pasadizo enterrado independizan las zonas de día de las estancias más privadas. Las circulaciones interiores recuerdan, por la libertad con la que se producen, el movimiento de los termiteros y el de otros insectos que se alojan en el interior de la tierra.

Ver galería

La casa se inspira en esos extraños movimientos, en apariencia libres y sin sentido, y en los tiempos de desplazamiento empleados. De esta manera podemos acortar o estirar el tiempo de la acción física de moverse a partir del itinerario seleccionado. Podemos emplear tiempos distintos para enlazar las mismas estancias, o lo que es lo mismo, acelerar o ralentizar con la elección del camino el tiempo de movimiento para llegar al mismo lugar.

Valentín García
Fernando Alda

En el exterior, el acceso a la casa se realiza desde la cubierta, un jardín/mirador de tierra situado sobre el salón que permite desplazar las actividades domésticas y laborales al aire libre en días de climatología adecuada. Sobre los dormitorios, una alberca de agua con un patio de seis metros de largo alojado en su interior introduce luminosidad y prolonga la visión reflejada de la sierra al interior de la casa.

Fernando Alda

El patio, situado en el agua, permite iluminar y ventilar las estancias bajo la alberca y actúa además como un regulador térmico dependiendo de la estación. Durante el verano, el agua rebosará por sus bordes para refrescar del intenso calor y en invierno será un aislante natural. Los muros de hormigón mojados en el patio tendrán un aspecto cristalizado y verán alterado su color y textura en el transcurso del tiempo con la aparición de musgos y líquenes. En el interior se decidió prescindir de cualquier acabado.

La estructura de hormigón queda desnuda y solo se reviste con un trasdosado de cartón-yeso blanco en los lugares de entrada de luz para reforzar ciertas posiciones, lo que proporciona un tratamiento artístico a la forma de iluminar el interior de las estancias.

Propuesta - Estudio Juan Domingo Santos
Planta nivel salón-cocina - Estudio Juan Domingo Santos

El gran ventanal del salón y el jardín de la cubierta son los únicos espacios abiertos al exterior para acomodar la vida de los habitantes al ritmo de las estaciones, con nieve, sol, lluvia o viento. Se trata de una propuesta de vida que hace referencia a una ocupación tranquila en la naturaleza.

Amparo Garrido

Información general

Casa en la ladera (Casa Arnau)

AÑO

2006

Dirección

C/ Romero, 75

18630 Otura - Granada

Latitud: 37.080857681

Longitud: -3.626707644

Clasificación

Materiales construcción

Hormigón

Superficie construida

1 - 500 m²

Premios

ACUE 2007

Arquitectos participantes

Juan Domingo Santos

Estudios de arquitectura participantes

Juan Domingo Santos

Información aportada por

Juan Domingo Santos

  • Planta de cubierta y acceso - Estudio Juan Domingo Santos
add

Ubicación

37.080857681 -3.626707644 dffe6d24-f971-4c69-9bac-cf63faa19f4d Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.