Common node

La propuesta parte de la premisa de generar una centralidad complementaria en el área periurbana de Lasarte-Oria. Un nuevo nodo de circulación en el límite donde se encuentran la ciudad, la industria y el entorno rural. Un nodo abierto dinamizado por la hibridación de espacios para el habitar con diversas tipologías espaciales de áreas productivas.

Ver galería

La intervención busca potenciar la integración entre la experiencia industrial de la ciudad y la tradición del ámbito agrícola, para promover sinergias que generen conocimiento e impulsen nuevas maneras de producción. Se trata de crear una urbanidad que catalice tanto los flujos de la ciudad como el entorno rural y natural, y activar el intercambio entre el habitar, la producción y la biodiversidad animal y vegetal, que posibilita la condición geográfica del emplazamiento.

Escala territorial

El objetivo fundamental es el incremento del flujo ecológico a través de la potenciación y conexión de dos infraestructuras verdes, el parque fluvial del río Oria y el corredor verde de Plazaola, estructurando el nuevo nodo de circulación alrededor de la parcela del proyecto que va hilando las diferentes tipologías edificatorias y de usos (industria, vivienda colectiva y social, casas pareadas, entorno a agrícola).

Ecosistema urbano

La estrategia urbana dentro de la parcela se basa en generar un edificio compacto alrededor de un centro que favorezca la interacción y estimule las relaciones productivas y sociales, a la vez que se conecta con facilidad tanto con las urbanizaciones vecinas como con el mundo natural y agrícola.

Comunidad productiva

Los espacios productivos se organizan en su mayoría directamente vinculados a cada vivienda. Las anchas pasarelas de acceso hacen la función de calles en altura y logran relacionar estas zonas de trabajo, visual y físicamente, con la escala comunitaria articulada alrededor del gran espacio público central. Esta composición aumenta la interacción entre ellas, ya que se establece como objetivo la producción individual y colectiva como base para generar conocimiento e innovación. Más allá de crear modelos espaciales únicos de áreas de trabajo, el proyecto también incluye espacios más amplios de mayor flexibilidad y poder de interacción con el resto de la ciudad.

Flujo ecológico y espacio público exterior

El edificio compacto respeta la masa forestal existente al sur de la parcela y lo amplía tanto a su alrededor como en su interior. La porosidad de la planta baja permite la conexión de los espacios verdes, salvajes al exterior del eje central y productivas o de ocio en el interior, con la intención de incrementar e intensificar el flujo de la biodiversidad animal y vegetal y su relación con la comunidad. Además, no solo se representan los pequeños torrentes que circulan por la parcela, sino que se canalizan para su aprovechamiento en la irrigación de los huertos.

Información general

Common node

AÑO

2019

Opción de visitas

No visitable

Dirección

Avda. Oria,

20160 LasarteOria - Gipuzkoa

Latitud: 43.24964201

Longitud: -2.01822187

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Premios

EUROPAN 15

Arquitectos participantes

Alex Etxeberria Aiertza

Estudios de arquitectura participantes

tarte arkitektura

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

Enlaces web

EUROPAN 15

add

Ubicación

43.24964201 -2.01822187 383b3e19-d753-4058-895f-5265da456263 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.