Como el viento en la red

Almería. La Chanca. Ciudad de escala menuda y densa. De calles estrechas y más compactas de edificación perforadas por pequeños patios. La majestuosa alcazaba domina el conjunto. Croquis de toma de datos. Fuerte topografía, preexistencia e impresionantes vistas. Preexistencias. Memoria de lo que fue. Plataforma elevada sobre la ciudad y el puerto. Atalaya para mirar. Memoria del lugar. La luz resbala por muros blancos, juego volumétrico, escala menuda. El patio en los espacios que quedan entre las edificaciones. Cuevas con fachada en el solar. Elementos de especial interés que se propone rehabilitar para pequeños comercios de barrio. Como se distorsiona una trama ortogonal al adaptarse a los pliegues del terreno.

Ver galería

Mujer cosiendo, 1895. Édouard Vuillard. Museum of Fine Arts Boston. Casas para mirar. Jörn Utzon. Casa en Porto Petro. (1971/1972). Dinamización de la casa P. 1921. Paul Kies. Patio irregular y abierto de la casa Antonio Carlos Siza (1977/1978). Alvaro Siza.

Con piezas pequeñas y autónomas se construyen masas densas, perforadas por patios. Cuando la edificación trepa por las escarpadas laderas, se fracciona adaptándose a la topografía. Manifestando claramente el pequeño tamaño de sus elementos.

EUROPAN ESPAÑA

Adler House (1954/1955), de Louis Kahn. Las viviendas disminuyen su escala al fraccionarla en piezas “exactas” que albergan los distintos usos. Fisher House (1960/1967), de Louis Kahn. La flexibilidad que permite el fraccionamiento ayuda a adaptarse a la topografía. Croquis de la solución propuesta. La singularidad del terreno modifica el plano.

La casa giratoria. 1921. Paul Klee. A la geometría se le asignan los usos con gran capacidad de variación. El áspero terreno se humaniza. Vista lejana de la propuesta con la alcazaba a primer término. 21/32. Sobre un módulo cuadrado de 5,50 m de lado y una superficie de 30 m2 útiles se organizan las distintas funciones. Módulo de estar, cocina y acceso. Módulo de dos dormitorios y baño. Módulo de dormitorio principal y baño. Superficie útil 15 m2. Estar Patio Cocina Dormitorio principal Dormitorio Baño Distribuidor Doble altura Terraza. 33/36. Secciones. Gran flexibilidad de composición. 37/38. Solución propuesta. Albaicín, 1975. Manuel Ángeles Ortiz. Imagen.

Información general

Como el viento en la red

AÑO

2009

Opción de visitas

No visitable

Dirección

C/ Cuevas de Cijón, s/n

04002 La Chanca - Almería

Latitud: 36.843504557

Longitud: -2.477750428

Clasificación

Superficie construida

5001 - 20000 m²

Premios

EUROPAN 5

Información aportada por

EUROPAN ESPAÑA

add

Ubicación

36.843504557 -2.477750428 a5b61748-bf2c-4dc6-9196-08d45d49cffd Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.