Complejo psiquiátrico de Navarra

Vaíllo+Irigaray (2)

El proyecto es una reflexión sobre la memoria: el paso del tiempo y la evolución de la arquitectura.

Ver galería

La propuesta es una forma de intervención en un edificio del siglo XIX… las huellas del pasado quedan grabadas en los nuevos edificios, como un recuerdo de antiguas geometrías… Es una arquitectura sin terminar que el tiempo acabará componiendo en el lugar… La propuesta mantiene y potencia los valores originales: tipología pabellonal en un edificio del siglo XIX, de agradable escala en un entorno ajardinado, pero hasta ahora mismo descuidado: espacios interesantes entre pabellones, escala amable, patios bien proporcionados: buena relación del paciente con el entorno concreto y ambiental: óptima relación entre naturaleza y arquitectura.

Rubén Pérez Bescós
Rubén Pérez Bescós

Se pretende potenciar el original «espíritu higienista» y «terapéutico» favoreciendo la terapia ocupacional y las actividades de la vida diaria como elementos de tratamientos fundamentales para la buena atención a los enfermos: se reenfoca por tanto la relación de la arquitectura con la naturaleza «domesticada», los espacios exteriores y patios que se generan las circulaciones generales… Estrategia protésica

Rubén Pérez Bescós

El proyecto pretende ofrecer un híbrido entre nuevas y viejas construcciones, intentando aprovechar al máximo los valores de lo existente y haciéndolo viable gracias a nuevos «apósitos» que revitalizan la función deseada: a modo de «prótesis» funcional.

Del mismo modo que las prótesis ayudan al miembro original a recuperar una función perdida, en este caso reconfiguran el espacio y posibilitan las nuevas funciones, además de complementar la estructura para acoger las nuevas tendencias asistenciales y canalizar y asimilar las nuevas tecnologías. Construcción en hormigón

Rubén Pérez Bescós
Situacion - GVG Estudio

Todo el edificio está construido en hormigón arquitectónico estructural —fachadas y cubiertas—, de modo que toda la construcción actúa como una gran viga. El hormigón está teñido en masa con el color del cemento que une las piedras y el ladrillo de los edificios antiguos. De este modo se pretende que coja el color de la atmósfera dominante en el conjunto. Las geometrías de los arcos de los viejos edificios quedan grabadas en las nuevas fachadas, a modo de recuerdo… la memoria de lo que fue queda… con el tiempo, el edificio se irá ennegreciendo y cogerá la pátina de los viejos edificios, en función de su orientación y los vientos dominantes y poco a poco el edifico irá mimetizándose con los anteriores…

Rubén Pérez Bescós

Información general

Complejo psiquiátrico de Navarra

AÑO

2019

Opción de visitas

No visitable

Dirección

Avda. Villava, 55

31015 Pamplona - Navarra

Latitud: 42.834163371

Longitud: -1.623496491

Clasificación

Superficie construida

501 - 5000 m²

Premios

ACUE 2022

Estudios de arquitectura participantes

Vaíllo+Irigaray

Información aportada por

GVG Estudio

  • Planta - GVG Estudio
add

Ubicación

42.834163371 -1.623496491 ae15c8e1-e032-4158-9c7f-aa63db894316 Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.