Consejo Consultivo de Castilla y León

Frente a la catedral, siguiendo las trazas del huerto del antiguo convento, levantamos una fuerte caja de muros de piedra abierta al cielo. Todos los muros y el suelo en piedra. Con la misma piedra que la catedral. Un verdadero Hortus Conclusus. En la esquina que mira a la catedral, una piedra mayor, de 250 x 150 x 50 cm, una verdadera Piedra Angular. Y cincelado en ella: HIC LAPIS ANGULARIS MAIO MMXII POSITO. Dentro de la caja de piedra, una caja de vidrio, toda en vidrio. Como si fuera un invernadero. Con una fachada doble tipo Mure Trombe.

Ver galería

La piel exterior de esa fachada se hace con vidrios de una sola pieza de 600 x 300 cm. Unidos todos con solo silicona estructural, sin casi nada más. Como si estuviera todo hecho de aire. En los ángulos superiores de esta caja aparecen los triedros completos de vidrio que hacen más visible si cabe la buscada transparencia. Lo que Mies buscaba en su torre de la Friedrichstrasse. El triedro construido con aire, un verdadero Vidrio Angular. Y grabado al ácido en el vidrio: HOC VITRUM ANGULARIS MAIO MMXII POSITO.

Javier Callejas Sevilla
Javier Callejas Sevilla

La caja de piedra hecha con la Memoria. Con la Piedra Angular enraizada en la tierra. La caja de vidrio hecha con el Futuro. Con el Vidrio Angular fundido con el cielo. El viejo sueño del arquitecto.

Javier Callejas Sevilla
add

Ubicación

41.499332707 -5.753237994 2b2096f2-290d-40cd-acba-ec062e710a5e Construida
Clic para activar el mapa
Construida
Efímera
Desaparecida
Proyecto no construido

Itinerarios

Política de cookies

La Casa de la Arquitectura usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra  política de cookies .

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.